Ir al contenido principal

La gran ruta del Carnaval. El circuito de Diputación llega a quince localidades


Aunque ya estemos en cuaresma y algunas localidades hayan dado sepultura entre llamas a la sardina, el Carnaval almeriense aún tiene cartuchos por quemar. Prueba de ello es el circuito que ponen en marcha la Diputación y la Federación de Agrupaciones Carnavalescas de Almería (Fealca) que va a llegar hasta el próximo 28 de febrero hasta quince localidades de la provincia donde actuarán otras tantas formaciones. “Es un circuito con mucho arraigo que congrega al público de estos municipios y de los que se encuentran alrededor de los mismos”, dijo ayer en la presentación María Vázquez, diputada de Cultura.

Las localidades que recibirán en sus salones culturales y espacios escénicos a los carnavaleros son Alhabia, Uleila, Gérgal, Chercos, Taberno, Pulpí, Paterna del Río, Carboneras, Benahadux, Nacimiento, Bentarique, Felix, Tahal y Benizalón, a los que hay que sumar Alcudia de Monteagud, donde se abrió el circuito el pasado sábado.

Los grupos que actuarán han sido seleccionados entre los participantes del Concurso Provincial de Carnaval que se ha celebrado en el Auditorio Maestro Padilla de la capital. Se trata de nueve murgas, cuatro comparsas y dos agrupaciones; ocho pertenecen a la capital y el resto son de la provincia.

Según informa la institución provincial, el presupuesto del circuito es de 10.000 euros, de los cuales Diputación ha aportado 8.500 y el resto, los ayuntamientos (a razón de cien euros por actuación).

Convivencia
Además de la presentación del circuito, amenizada por la actuación de ‘Entre vareta y canasta’, una de las comparsas participantes, el Palacio provincial sirvió para dar a conocer la programación del II Día de Convivencia del Carnaval Provincial, que este año se celebrará en Cuevas del Almanzora el sábado 28 de febrero, Día de Andalucía, a partir de las dos de la tarde.

Mariela Poveda, concejal de Festejos cuevana, quiso agradecer tanto a la Diputación como a Nicolás Castillo, presidente de Fealca, la elección de su localidad para esta jornada lúdica que servirá también de punto de encuentro para las peñas del Carnaval.

Por su parte, Castillo destacó el compromiso que la Diputación tiene para con Don Carnal: “Gracias por este esfuerzo de alto nivel vamos a poder estar en Cuevas del Almanzora entre diez y doce grupos y vamos a tratar de acercar Fealca a la provincia de Almería”, aseguró.

Para María Vázquez, la segunda edición de esta cita consolida la propuesta, que cuenta con 5.000 euros de presupuesto y que debe servir para disfrutar de un espacio de convivencia y diversión en este municipio.

Durante su intervención, Mariela Poveda quiso poner de manifiesto el gran arraigo que tiene la tradición del Carnaval en el municipio, ya que forma parte de su seña de identidad. “Tenemos concurso de máscara tradicional, talleres de cascarones y piñatas, entierro de la sardina y desfiles de peñas de carnaval y desfiles infantiles”, señaló.

“El sábado 21 invitamos a todos los almerienses al gran desfile en el que participan veinticinco peñas y al gran baile de carnaval con las orquestas Tentación y Mar Sala en la Nave Polivalente”, adelantó.

En cuanto a la agenda prevista para el II Día de Convivencia del Carnaval Provincial, las actividades darán comienzo a las 14 horas con una comida de convivencia en la Nave Municipal.

A las 17 horas, un pasacalles recorrerá las principales calles de Cuevas desde la Plaza del Castillo hasta la Nave Polivalente, donde comenzarán las actuaciones, que se prolongarán desde las 18 a las 20 horas.

El día se cerrará con una gran fiesta de Carnaval amenizada por dj The Privilege.

Cuevas del Almanzora es el lugar escogido este año para la celebración del II Día de Convivencia de Don Carnal.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...