Ir al contenido principal

La Plaza Vieja se convierte en el centro mundial del tomate


La Voz de Almería y la Cadena SER habían convocado a los almerienses a celebrar en la Plaza Vieja el Gran Día del Tomate, y los almerienses respondieron en masa a la cita con el rey de las hortalizas almerienses hasta atestar la emblemática plaza, corazón de la capital.

Desde primera hora de la mañana, cuando se ofrecía a los visitantes un desayuno solidario, lógicamente con el tomate como ingrediente esencial, el flujo de personas que quisieron compartir este día fue constante. Todo se había dispuesto para convertir la jornada en un homenaje a los tomateros y en una excepcional campaña de promoción.

A las diez de la mañana se iniciaban las actividades que mantendrían el tono del multitudinario encuentro durante toda la mañana y hasta las tres de la tarde. Desayunos, juegos infantiles, paneles informativos, degustaciones ofrecidas por las empresas que se sumaron a la jornada, música, premios o show cooking mantuvieron a tono a todos los visitantes.



La promoción

Además de festejar esta singular jornada, los almerienses y visitantes tuvieron acceso a una completa información sobre la realidad del tomate que se produce en la provincia, probablemente el mejor del mundo en estos momentos. Allí se exponían más de una decena de variedades, desde las más convencionales y conocidas, como el ensalada o el raf, hasta los nuevos cherry pera, el tomate Marmandino o el Corazón de Buey, entre otros.

Tanto los promotores de la jornada como los colaboradores y las empresas explicadas no dudan en calificar como un éxito rotundo esta primera edición del Gran Día del Tomate porque, como afirmó el alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez Comendador, “es una fórmula adecuada para reivindicar un producto muy nuestro, del que nos tenemos que sentir muy orgullosos”.

Eam ex integre quaeque bonorum, ea assum solet scriptorem pri, et usu nonummy accusata interpretaris. Debitis necessitatibus est no. Eu choro sit, possit recusabo corrumpit vim ne. Noster diceret delicata vel id.

In mel saperet expetendis. Vitae urbanitas sadipscing nec ut, at vim quis lorem labi

El Día del Tomate, organizado por La Voz y Cadena SER, inundó de vida y de sabores por un día el centro de la ciudad

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...