Ir al contenido principal

Tres de cada diez urgencias hospitalarias son pediátricas


El 30% del total de personas que acuden a Urgencias en Torrecárdenas, son niños. De hecho, el personal del área de Urgencias pediátricas del centro hospitalario atiende al año entre 42.000 y 45.000 casos, entre los que la fiebre constituye la primera causa de demanda asistencial. El responsable de la Unidad de Gestión Clínica de Pediatría, Antonio Bonillo, es consciente de que tres de cada diez personas que acude a Urgencias en el hospital almeriense es un niño. Niño de hasta 14 años, que es la edad pediátrica oficial, aunque, en ocasiones, se atiende a niños de hasta 16 años o, incluso, 18, si son enfermos crónicos y acuden periódicamente al centro hospitalario para seguimiento.

Entre Urgencias pediátricas, UCI, Neonatología y las consultas de especialidades pediátricas, son 260 los sanitarios que configuran la Unidad de Gestión Clínica, cuenta Bonillo, que señala la buena coordinación entre servicios.

En el área de Urgencias, junto a la fiebre, la primera causa de atención a los niños son los catarros de vías altas y bronquiolitis, además de otros problemas respiratorios. Un tipo de patologías, incide, que incrementan notablemente la afluencia de usuarios entre noviembre y marzo.
Accidentes de tráfico En cuanto a los traumatismos, éstos se sitúan como tercera causa de demanda asistencial pediátrica en el área de Urgencias. Y de éstos, las caídas y los niños víctimas de accidente de tráfico son los casos, habitualmente, más graves. “Y también prevenibles, en algunos casos”, dice Bonillo, que insiste en cómo muchos de los pequeños que acceden a la UCI pediátrica a través de Urgencias han sufrido un accidente de tráfico y su situación es grave “porque no llevaban la sujeción adecuada para ir en vehículo”, dice.
Falta, en este sentido, mayor concienciación de padres y tutores, que, con una silleta adecuada a la edad, altura y peso del niño podrían evitar complicaciones en su estado.

Claro que, muchas caídas no son evitables, pero sí hay algunas cuestiones que deberían tenerse en cuenta a la hora de reducir el número de los llamados accidentes domésticos. En el caso de las quemaduras producidas en la cocina, Bonillo aconseja, por ejemplo, no perder de vista ni al niño ni al fuego, colocar los mangos de cazos, sartenes y ollas hacia adentro y lejos de los pequeños, y, si se queman, “lavar con agua abundante la quemadura” y acudir a Torrecárdenas.
Y es que, si bien algunas quemaduras responden bien a una crema determinada, conviene valorar su gravedad antes de usar adecuadamente una u otra, insiste este pediatra.
Atragantamientos Por lo que se refiere a los atragantamientos, otra de las causas más habituales de demanda asistencial urgente, Bonillo habla de la importancia de educar en primeros auxilios. Existen técnicas más o menos fáciles para aplicar a un niño que se ha atragantado, por ejemplo, con una figurita de juguete. De esta situación, en la que conviene llamar rápidamente al teléfono de emergencias 061, se han percatado ya los centros educativos y otros sectores profesionales habituados a tratar con menores.

Cada vez, son más los profesionales del ámbito educativo que realizan cursos de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar pediátrica. Saber actuar y hacerlo rápidamente sigue siendo vital para muchos pequeños.

Los catarros de vías altas que cursan con fiebre son la primera causa de demanda asistencial en el área de Urgencias.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...