Ir al contenido principal

Polémica en las redes sociales por las obras en la iglesia de San Sebastián


Las obras en la fachada de la iglesia de San Sebastián y la colocación de un zócalo en donde antes había sillares y ladrillo ha provocado una auténtica revolución en las redes sociales llegando incluso a catalogar algunos como un acto contra el patrimonio los trabajos que se están realizando.
Estas obras consisten en la colocación a lo largo de las fachadas del templo de zócalo de piedra porosa que tenía como objetivo el tratar de acabar con las humedades con las que cuenta el edificio en cuestión, y así lo explica a La Voz el propio párroco de San Sebastián, Manuel Cuadrado.
Licencia
La voz de alarma se daba en Facebook desde la Unión de Consumidores de Almería (UCA) que catalogaba como “aberración” los trabajos. Así, el presidente de la entidad de consumidores, José Antonio Díaz Roda, afirma no comprender “cómo se puede estar tapando con unos paneles de piedra unos sillares tan antiguos y que están medianamente en buen estado”.
A partir de esta crítica, comienza el movimiento en redes sociales. Cierto es que desde el Obispado de Almería que realiza las obras cuenta con su licencia perceptiva otorgada por el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Almería, quien confirma que cuentan con toda la documentación en regla para los trabajos.
Además, no necesitaba si quiera para la realización de estos trabajos con el visto bueno de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía ya que, la iglesia de San Sebastián es un edificio catalogado dentro del Plan General de Ordenación Urbanística como nivel 1, pero no un Bien de Interés Cultural, por lo que no necesita de este documento.
A pesar de que todos los trámites se han ejecutado correctamente  para las obras, lo cierto es que en las redes sociales no ha parecido gustar para nada el modelo elegido para acabar con las humedades del templo.
Protestas
Tanto es así, que durante los dos últimos días son muchos los ciudadanos que están protestando por ello ya que se nota mucho la diferencia entre los grandes sillares con los que está construido el templo con el zócalo de piedra elegido para la rehabilitación en marcha.
Según explica el párroco se eligió ese tipo de piedra porque “es la más parecida a la original” y asegura que “en cuanto pase un poco el tiempo y la piedra envejezca quedará prácticamente igual que la original, o al menos esa es la intención por lo que se ha elegido ese modelo”. Añade además que “se está respetando el ladrillo existentes” y afirma que “verdaderamente las paredes contaban con muchas humedades y necesitaban estos trabajos de mejora”.
De momento las obras siguen su curso y, según el sacerdote lo que le han comentado a él sobre las obras “son todo cosas positivas” porque entienden que se está trabajando en la mejora del edificio y solucionando un problema.

 Están colocando zócalo de piedra porosa sobre los sillares para acabar con las humedades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...