Ir al contenido principal

Juan Goytisolo a LA VOZ: “Un premio oficial merece el pésame, prefiero el de La Chanca”


El novelista español afincado en Marraquech, Juan Goytisolo, que suele llevar a gala lo almeriense cultural y literario por bandera gracias a sus libros sobre “La Chanca” y “Campos de Níjar”, y aunque se considera de nacionalidad “cervantina”, lo tiene claro: acaba de regresar de París, donde  ha estado diez días y se ha encontrado un “tsunami” a su vuelta: la concesión del Premio Cervantes. Pero a sus 83 años de edad, le coge de vuelta. Y prueba de ello es su primera declaración: “Puedes decirlo: apoyo a Podemos”. Para Juan Goytisolo, un premio más o menos no es lo transcendente, sino el colapso laboral y económico que vive España, con 5,5 millones de parados, la mayoría de ellos sin subsidio alguno, con 1 millón de exiliados laborales y una degradación moral de las élites que está llevando al resto de la ciudadanía al precipicio: “estoy más que harto de la corrupción”, exclama. Por eso recuerda lo tantas veces dicho: “Cuando me dan un premio oficial siempre sospecho de mí mismo. Cuando me declaran persona non grata sé que tengo razón”. En Almería lo hicieron en “El Ejido” cuando denunció el racismo del alcalde Juan Enciso y sus compinches, que acabarían encarcelados por corruptos. Tampoco quiso recibir ningún doctorado “honoris causa” por la Universidad de Almería (no le gustan tampoco las endogamias académicas), pero sí aceptó en cambio el de Hijo predilecto de La Chanca: “Lo prefiero”, ha dicho siempre.

La conversación se produjo ayer por la tarde, tras intentarlo numerosas veces y siempre de manera infructuosa. El teléfono de Juan Goytisolo comunica y comunica, y a sabiendas de lo perturbadoras que son para él y sus metódicas jornadas de trabajo las llamadas de los desconocidos, por fin descuelga el auricular. Siempre contesta en francés: “¿Aló?”. Y, conociendo su aversión a los premios y los galardones, que nunca se los dieron cuando los necesitaba, le doy mi más sincero y sentido “pésame” por el “Cervantes”.
Entrevistas
Le oigo esbozar una pequeña risa hueca. Ya es sabido que Juan Goytisolo piensa que cuando el “establishment” lo premia es que algo está haciendo mal. “Tienes razón, haces bien en darme el pésame”, me dice. Y me cuenta como se ha desarreglado su vida desde que supo que era merecedor del máximo galardón de las letras españolas: “el teléfono no para de sonar y sonar, ayer tuve que descolgarlo, no quiero hablar con ningún periodista ni hacer ninguna entrevista con preguntas estúpidas”.

Le cuento que acabo de llegar de Gran Canaria, donde la Casa Museo Pérez Galdós me invitó a pronunciar una conferencia dentro de un ciclo de escritores. Elegí como asunto “Galdós y el mudejarismo”, uno de sus temas preferidos y del que tanto me enseñó. La diligente directora del museo, cuando en el transcurso de una informal conversación salió su nombre, me solicitó que invitara en el suyo a Juan Goytisolo. “Desgraciadamente no puedo viajar en avión. Uno de los tímpanos lo tengo muy afectado y se debe precisamente a la altitud, de hecho la dolencia se ha agravado por culpa de eso”. Hasta dentro de tres o cuatro meses no podrá viajar por ello. Por fortuna, la recogida del Premio Cervantes no se producirá en Madrid hasta marzo de 2015, por lo que se supone que le dará tiempo a recuperarse.

 El nuevo Premio Cervantes, afincado en Marraquech, suele llevar a gala lo almeriense.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...