Ir al contenido principal

La Policía Nacional evita disturbios en el partido entre Los Molinos y Linares


El doble duelo futbolístico entre Almería y Jaén provocó este fin de semana un conato de incidente en las inmediaciones del campo de Los Molinos. Un grupo de cincuenta aficionados radicales de Jaén C.F., acompañados por peñistas almerienses, encendió bengalas y lanzó botellas de cristal a un vehículo de la UPR de la Policía Nacional desplegado para la cobertura de seguridad del encuentro del pasado domingo entre Los Molinos C.F. y Linares Deportivo, perteneciente al Grupo IX de la Tercera División.

La Policía Nacional seguía a los aficionados con cierta atención tras el encuentro que unas horas antes enfrentó al filial de la UD Almería con el Real Jaén en Segunda División B. La enemistad entre radicales del Jaén y el Linares y la coincidencia de ambos clubes en la misma ciudad y el mismo día obligaba a una especial precaución. Por eso, la Comisaría destinó recursos de Seguridad Ciudadana poco frecuentes en un campo de titularidad municipal y, por tanto, de competencia de la Policía Local de Almería.
Simbología radical Según fuentes oficiales de la Policía Nacional, “pese a tratarse únicamente de un evento deportivo, en este caso un partido de Tercera División, medio centenar de jóvenes miembros de varias peñas deportivas con atuendos y simbología radical arrojaron botellas al suelo y portaron objetos contundentes y pirotécnicos”.

Los agentes llevaron a cabo controles preventivos en el acceso al campo de fútbol de Los Molinos y decomisaron bengalas, botes de humo y  un mástil de madera. “Un dispositivo especial y específico evito enfrentamientos violentos entre los aficionados ultras”, subraya la Policía Nacional.
El partido se jugó sin incidentes, aunque con enorme presencia policial, poco común en partidos de Tercera División. No hubo detenidos, pero sí identificaciones, aprehensiones y multas. “Agentes de la Unidad de Prevención y Respuesta (UPR) y seguridad ciudadana de la Policía Nacional identificaron y controlaron a 18 personas e incoaron seis actas por tenencia de armas prohibidas, estupefacientes y desobediencia”, afirma la Comisaría de Almería.

La Ley del Deporte es muy clara en los requisitos de seguridad para espectáculos deportivos. En Almería existe un coordinador de la Policía Nacional encargado de la seguridad de los partidos, con capacidad para coordinar el dispositivo y tomar decisiones de protección colectiva, por encima de las autoridades deportivas. Prima la integridad de los ciudadanos sobre la celebración de los partidos. Los mayores recursos se destinan a los encuentros de la UD Almería en Primera División, si bien en ocasiones especiales se despliegan en otros entornos de riesgo.

 Decomisan bengalas, botellas y botes de humo entre radicales del Jaén, llegados para otro partido, el UD Almería B - Jaén.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...