Ir al contenido principal

Solicitan diez licencias para taxis adaptados


Diez taxistas de la capital han solicitado la licencia correspondiente para conducir un vehículo adaptado a personas con movilidad reducida. La apuesta de estos profesionales ha sido “muy positiva” lo que hace prever que el sector en la capital vaya a cumplir con la cuota de 15 vehículos adaptados para 2017. Y es que, a día de hoy, ya son dos los taxis adaptados que están circulando.

Solo faltarían tres taxis más para llegar a la cifra pactada para que Almería disponga de la flota adaptada a personas con poca movilidad. Una cifra pequeña para lo rápido que se han cursado las últimas solicitudes.

Los nuevos vehículos adaptados serán, además, de siete plazas, lo que ha llevado a más de un profesional del sector a apostar por esta propuesta con la que llegar a un “público diferente”, dice el presidente de Radiotaxi, Juan Carlos Espinosa, que reconoce cómo entre los solicitantes hay taxistas tanto de Radiotaxi como de teletaxi.
Ayudas para adaptarse La gremial tiene previsto, además, solicitar al Ayuntamiento de la capital una subvención para que ayude a los profesionales que han dado el paso a adquirir los vehículos adaptados. Los taxistas esgrimirán que otros ayuntamientos andaluces, como el de Córdoba, ha colaborado con el sector del taxi y ha apoyado con 72.000 euros la compra de los vehículos nuevos para que la flota esté “adaptada”, indica Espinosa.

El sector, que continúa “sin ver una salida” a la crisis que  ha reducido sus ingresos hasta en un 45% en los últimos años, mantiene los turnos para salir a trabajar entre semana (los números de licencia pares salen unos días y los impares, otros) para reducir gastos y minimizar el impacto en la disminución del trabajo.

Así se hará hasta el mes de enero cuando se celebre otra reunión de la gremial, apunta el presidente de Radiotaxi, que señala, por otra parte, que en las fechas navideñas cesarán los turnos, de modo que cada taxista saldrá a trabajar los días y horas que, entienda, más le convengan. Algo que ya ocurrió durante la Feria de Almería y también en Semana Santa. “No funcionó”, dice Espinosa, que confía en que el Ayuntamiento convierta en norma los turnos.

 En 2017 la flota tendrá 15 coches más accesibles para todos.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...