Ir al contenido principal

La primera familia okupa citada por el juez rechaza abandonar el dúplex


l Juzgado de Instrucción número Dos de Almería abre la vía de los desalojos en el conflicto de la okupación masiva de viviendas en el barrio capitalino de Villablanca. El magistrado Jesús Hernández Columna tomó declaración el jueves a la primera familia okupa citada en este procedimiento, despiezado en los seis órganos de instrucción del partido judicial de Almería.

Según fuentes jurídicas, una mujer madre de dos hijos menores de edad prestó declaración por el allanamiento de un dúplex, actualmente propiedad de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria, conocida como Sareb o Banco Malo. La  vecina confirmó que se coló en la vivienda a través del sótano y reside irregularmente en el inmueble, según su testimonio, desde hace cuatro meses.

La mujer cambió la cerradura y asegura que, aunque sus padres tienen una vivienda, no abandonará la casa voluntariamente. La negativa propiciará presumiblemente la petición de medidas cautelares por parte de la representación legal de Sareb y del grupo de vecinos (propietarios legítimos) personados en el procedimiento.

Según fuentes judiciales consultadas por LA VOZ DE ALMERÍA, en la sesión celebrada el jueves estaba citada también otra familia en circunstancias similares, si bien no se presentó a la citación judicial.

La toma de declaración es sólo un primer paso en una lucha legal que amenaza con dilatarse en el tiempo. De hecho, las okupaciones en  la Vaguada de Villablanca se remontan a años atrás, cuando la crisis económica dejó sin vender una parte importante de las viviendas ofertadas en la zona (a unos 300.000 euros cada propiedad).
El conflicto
El Banco Malo denunció el allanamiento en los inmuebles a su cargo, más de una veintena, y los jueces de instrucción abrieron diligencias previas y despiezaron la causa en 18 procedimientos distintos (inicialmente correspondía al Juzgado de Instrucción número Dos de Almería).

Los vecinos legítimos han denunciado una situación generalizada de inseguridad en el residencial, el robo de materiales de zonas acomodadas y conflictos constantes con los okupas. Propietarios legales y okupas convertidos en enemigos pared con pared. En este sentido, no sólo han optado por personarse en el procedimiento judicial sino que además han solicitado medidas de seguridad ciudadana a la Subdelegación del Gobierno en Almería.
La Comisaría de la Policía Nacional de Almería realiza controles preventivos en la zona y ha detallado las condiciones de las viviendas en un estudio sobre la okupación masiva a disposición de las autoridades judiciales. La casuística es enorme, desde okupas que pagan alquiler a otros okupas hasta familias que se han apropiado de varias viviendas a la vez. La pelota está ahora en el tejado de los jueces.

 La okupación masiva en el barrio, despiezada en seis órganos, abre la vía judicial de los desalojos.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...