Ir al contenido principal

El alcalde matiza: “Almería es una ciudad segura y tranquila”


La Junta Local de Seguridad, celebrada sin presencia de medios de comunicación, se saldó ayer con una declaración de cooperación entre el Ayuntamiento de Almería y las fuerzas de seguridad, con la erradicación del “reaparecido” botellón como principal objetivo del encuentro. “Se producirá una mayor y mejor coordinación de la Policía Local de Almería y la Policía Nacional de manera que haya un mayor número de efectivos y podamos controlar esta situación”, en palabras del alcalde Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, remitidas en un comunicado.

El pacto supone, en la práctica, que la Policía Nacional ampliará su presencia en las zonas de ocio para ayudar en la disuasión del botellón. Se trata de una novedad significativa puesto que, aunque la Comisaría de Almería cuenta con unidades de seguridad ciudadana encomendadas a las “zonas de marcha”, su objetivo no ha sido nunca eliminar el botellón, sino proteger a los ciudadanos frente a delitos como la delincuencia, la violencia o el tráfico de drogas. No en vano, las competencias del botellón corresponden a la Policía Local de Almería.

El Ayuntamiento de Almería reitera “el compromiso de acabar con el botellón” y se muestra satisfecho de la voluntad de cooperación entre Policía Local y Policía Nacional (también con los equipos de emergencia y Policía Autonómica, presentes en la Junta Local de Seguridad).

El alcalde Almería habla de “un repunte” del botellón y “los comportamientos incívicos” en la zona centro. En el último pleno se refirió a problemas de “inseguridad” ciudadana y prometió pedir a la Subdelegación del Gobierno y al Ministerio del Interior un esfuerzo en esta materia. Sin embargo, en el balance de la Junta de Seguridad matizó que “Almería es una ciudad segura y tranquila, en la que no hay grandes problemas de inseguridad”
Añade Luis Rogelio Rodríguez-Comendador que “estos temas, muy concretos y que se producen también en un ámbito y un momento muy concreto, se van a atajar de forma inmediata al objeto de poder erradicarlos y que no volvamos a contar con situaciones de este tipo”.

No ha trascendido si durante el encuentro se abordaron otras propuestas sobre el botellón como la opción de un cuartelillo de la Policía Local en la zona centro, sugerida en el último pleno por el Grupo Municipal Socialista, o alguna medida vinculada a la persecución de los vendedores clandestinos en la Avenida de la Estación.
Apoyos
En cambio, el comunicado emitido por el Ayuntamiento de Almería, de acuerdo con la Subdelegación del Gobierno, sí refleja las cifras de criminalidad del último informe del Ministerio del Interior que destacan una reducción de los delitos y faltas del 3,5 por ciento en 2014 en la capital.

La prohibición del botellón  y la amenaza de multas provocó la desaparición del fenómeno en calles del centro. Sin embargo, en los últimos meses ha reaparecido en algunos núcleos. El Ayuntamiento de Almería busca apoyos para erradicarlo a través de la Junta de Seguridad y, al mismo tiempo, calmar la preocupación de los ciudadanos afectados  en sus calles y portales. “Entre el deseo y derecho de la gente a divertirse y el necesario derecho de quienes viven en este entorno a descansar, debe de prevalecer el derecho a ese descansar”, concluye el alcalde.

 La Policía Nacional aumentará su presencia para colaborar en la disuasión del botellón.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...