Ir al contenido principal

Repatriada a España una cooperante de Médicos sin Fronteras por un posible contagio de ébola

Una cooperante española de la ONG Médicos Sin Fronteras ha sido evacuada hacia España desde Malí para ser tratada en el Hospital Carlos III de Madrid ante un posible contagio por el virus de ébola, según informaron a Europa Press fuentes gubernamentales.

Se trata de una médico navarra que trabajaba para Médicos Sin Fronteras en la capital maliense, Bamako, con enfermos contagiados por ébola. Está considerada como un caso de "alto riesgo" al haber tenido contacto directo con la sangre de un paciente infectado.

Las mismas fuentes han indicado a Europa Press que la médica estaba poniendo una inyección a un enfermo de ébola y se pinchó con la aguja. La cooperante está siendo trasladada en un avión medicalizado fletado por la ONG para ser atendida en el Hospital Carlos III de Madrid.

Aunque en un primer momento se barajó la posibilidad de trasladar a la cooperante a Ginebra, donde Médicos Sin Fronteras tiene sus oficinas centrales, finalmente será trasladada a España. Para adoptar esta decisión se ha tenido en cuenta la experiencia del citado hospital madrileño, donde han sido atendidos en los últimos meses la auxiliar de enfermería Teresa Romero --primera contagiada por ébola fuera de Africa y libre ahora del virus-- y los misioneros Miguel Pajares y Manuel García Viejo.

La cooperante está considerada como un contacto de "alto riesgo" y por el momento no ha transcendido si se le han realizado los primeros análisis para confirmar la presencia del virus en su cuerpo.

En un comunicado publicado este mismo jueves, Médicos Sin Fronteras ha anunciado que desde el pasado día 11 reforzó sus equipos y ampliado sus actividades en Bamako para intentar que la epidemia no sigua propagándose.

Un médico que atendía en Malí a enfermos de ébola ha fallecido este jueves por la enfermedad, con lo que ya son ocho las personas que han perdido la vida en el país africano a consecuencia de un brote que se ha extendido por ocho países.

El responsable de la respuesta gubernamental en Malí frente al ébola, Samba Sow, ha informado a la agencia Reuters de que este médico trabajaba en la clínica de Bamako donde fue ingresado el imán Oussa Koita, que llegó en noviembre desde Guinea.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó el miércoles a 5.420 muertos y 15.145 casos el balance de víctimas por el brote de ébola iniciado en Guinea y extendido a otros siete países, entre ellos España, donde se ha registrado un único contagio.

 Comienza el dispositivo por parte del Gobierno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...