Ir al contenido principal

La reducción de inversiones en la red eléctrica aleja el AVE hasta 2024


La Junta de Andalucía se ha dirigido por escrito al Ministerio de Industria y Energía para que reconsidere las inversiones para Almería recogidas en la nueva Planificación Nacional de la Red del Transporte Eléctrico. La cuestión es que de la anterior planificación, que debía estar vigente hasta 2016, se han caído proyectos de importancia para la provincia, que se convierte en una de las más desvavorecidas del país.
En el nuevo plan, que abarca de 2015 a 2020, a Almería le corresponderían 34 millones, muy lejos de los 68 que deberían llegar en base a criterios de territorio y de población. Pero sobre todo preocupa, y mucho, la desaparición del mapa de las inversiones de proyectos de enorme relevancia para la actividad económica almeriense como la línea de transporte entre Vera y Granada o la subestación de Tabernas, esenciales para los proyectos de parques eólicos que hoy están parados.
Aplazar el AVE La línea Vera-Granada, definida como La Ribina-Baza-Caparacena, se considera por parte de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empresa de especial importancia tanto por lo que supone de prestar apoyo al desarrollo industrial del levante provincial, como por dar garantía de suministro de calidad a los usuarios de esta zona e incluso para le llegada del AVE desde Murcia a Almería.
Adriana Valverde, delegada provincial de esta Consejería, explicaba que la subestación de la Ribina fue precisamente diseñada para atender la demanda de electricidad de la línea de alta velocida ferroviaria porque “con las líneas que tenemos en la actualidad no podemos acometer con garantías la llegada del AVE hasta Almería; por esa razón se diseñó y proyectó”.
Con la suspensión de las inversiones que inicialmente estaban destinadas a ese proyecto “se compromete al tiempo la propia llegada del AVE a Almería. La red eléctrica no podría ejecutarse hasta después del año 2020, lo que aplazaría inevitablemente la llegada de la alta velocidad hasta el año 2024 en el mejor de los casos”.
Redes de evacuación No es el único perjuicio tras el recorte del Gobierno central, ya que en la actualidad hay 15 proyectos de construcción de otros tantos parques eólicos que están pendientes de la creación de la línea La Ribina-Baza Caparacena y de la subestación de Tabernas, ambas ‘aparcadas’ en el plan inversor 2015-2020, para poder verter a la red la energía que producirían. Nueve de ellos están en el levante, Almanzora y Los Vélez; otros seis en la zona de Tabernas, Filabres y Nacimiento, pero ninguno de ellos se ejecutará sin una red que les permita vender lo que producen..
La Junta no está sola en esa demanda al Gobierno, ya que la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), la Asociación de Empresarios de Energías Renovables, los ayuntamientos de estas zonas, colectivos ecologistas y otros sociales, están de su parte en esa demanda al Ministerio de Industria.
Sonia Ferrer y Adriana Valverde confían en que el Gobierno sea sensible a esa petición de revisar el plan para no estrangular a Almería.
 



La Junta pide al Gobierno que reconsidere sus recortes en Almería.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...