Ir al contenido principal

Los portavoces visitan el interior de las obras de la Casa Consistorial

Pudieron recorrer los casi 15 metros de túneles que sirvieron de refugio en la Guerra Civil.

Los portavoces y algunos concejales de los diferentes grupos municipales de la oposición en el Ayuntamiento de la capital visitaron ayer las obras que se están realizando en el edificio central de la Casa Consistorial tal y como se había cerrado en la reunión de la mesa de trabajo realizada por parte de los técnicos municipales, técnicos de la empresa que está realizando las obras, el concejal de Fomento, Comercio y Playas, Carlos Sánchez, y los representantes de los diferentes grupos.

La visita que estuvo guiada por parte de la dirección de obra, y permitió que los concejales pudieran contemplar en primera persona los trabajos, y sobre todo, la puerta de entrada a los Refugios de la Guerra Civil que se encuentra dentro del edificio administrativo y que permitió a los trabajadores municipales resguardarse.

Según explican los que han participado en la visita, estos túneles cuentan con un tamaño aproximado de entre unos 10 ó 15 metros. Al final de este túnel se encuentra una escalera que sube que actualmente tiene muchas piedras y cuyo final está tapiado.

Situación de la obra
Actualmente los trabajos marchan a buen ritmo y en ellos se combinan los trabajos de arqueología en el interior del edificio y las obras de las dos fachadas y de la estructura del edificio de la Casa Consistorial. La intención es que esta fase de los trabajos esté ya lista a finales de este año 2017, y así lo transmitieron cuando se retomaron las obras en marzo.

La idea por parte del Ayuntamiento es tratar de que la siguiente fase se realice de forma consecutiva, es decir, que a final de este año pueda estar adjudicada y que haya obras a principio de 2018.

Estos trabajos que quieren empezarse en 2018 y que pretenden estar listos en el primer trimestre de 2019, contemplan la realización de toda la distribución del interior del edificio de la Casa Consistorial así como la urbanización de la plaza.
Precisamente del tamaño del estudio arqueológico que se pretenda hacer de la plaza, ya se sabe que en su subsuelo hay toda una necrópolis musulmana, dependerá en gran medida los plazos para que se finalice la obra.
Pendiente queda saber, hasta el próximo Pleno qué ocurrirá con el Pingurucho.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.