Ir al contenido principal

El exalcalde citado por el juez por las láminas de Goya desaparecidas

Cristóbal Fernández declarará como investigado por presunta prevaricación.

El Juzgado de Instrucción 2 de Vera ha citado a declarar el calidad de investigados al exalcalde de Carboneras Cristóbal Fernández y a la actual concejal en la oposición, Josefa Cruz, ambos del PSOE, en el marco de la causa penal para dirimir si incurrieron en presunta prevaricación al adquirir con fondos públicos una colección de 80 facsímiles de la serie de grabados de Francisco de Goya ‘Desastres de la Guerra’ que, además, está “desaparecida”.

El auto fija la comparecencia en sede judicial de Fernández y Cruz para el 16 de octubre, el mismo día en que deberán acudir a prestar declaración como testigos el secretario del Ayuntamiento de Carboneras y también la bibliotecaria municipal. Para el 13 de septiembre, la juez ha llamado a prestar testimonio al actual alcalde y denunciante, el independiente Salvador Hernández (Gicar).

En su resolución, la magistrada Cristina Martínez interesa, asimismo, que se oficie al secretario para que aporte copia del expediente administrativo por el que el Consistorio carbonero compró en agosto de 2009 la colección y copia de “cuantos deliberaciones o acuerdos sobre ese particular obren en el Ayuntamiento, bien de órganos unipersonales o colegiados y, en particular, del pleno y de la junta de gobierno local”.

El decreto de la Fiscalía parte de la denuncia interpuesta por el actual alcalde de Carboneras en la que se recogía la supuesta desaparición de las estampas, relativas a partir de la primera edición de 1863, llegadas en su caja original, en estuche de terciopelo, con número de serie en el dorso y certificado de autenticidad. La obra, según la factura remitida al Consistorio por la editorial Planeta, se compró el 31 de agosto de 2009 junto a otras producciones editoriales que sí figuran en la biblioteca municipal.

Dos años
El Consistorio carbonero lleva cerca de dos años tras la pista de la colección, que valora en la actualidad en cerca de 8.000 euros y cuya desaparición se detectó de “forma casual” al adoptar una de las medidas para optimizar el trabajo y la fiscalización del área de Hacienda, que consistía en desdomiciliar una serie de pagos.

De hecho, antes de interponer la denuncia, solicitó a la edil que aportara información sobre el pedido y la recepción de los facsímiles y se le dio un plazo de diez días para que respondiera aunque no lo hizo.

En el transcurso de su investigación, la Guardia Civil tomo declaración al exalcalde Cristóbal Fernández, quien afirmó “con rotundidad” que la colección con 80 facsímiles se “encontraba en el archivo municipal” cuando abandonó la Presidencia del Ayuntamiento en julio de 2011 y que “consecuentemente debió ser certificada” por el secretario municipal al hacer el traspaso de la vara de mando.

Fernández señaló a su entonces concejal de Cultura como la persona que hizo el “pedido con su plena confianza” para que la colección fuera expuesta al público y cedida a otras instituciones.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.