Ir al contenido principal

El Banco de Libros de Tíjola presta su nombre a una biblioteca de Honduras

Un centro escolar agradece las donaciones de la asociación tijoleña con la denominación.

Dentro de poco el Banco de Libros de Tíjola será algo más que una asociación solidaria encargada de recolectar publicaciones y repartirlas entre quienes tienen un difícil acceso a la cultura y la educación. El nombre de este colectivo presidirá una biblioteca de un colegio de Tegucigalpa, uno de los municipios más importantes de Honduras.

Pese a que la construcción de la biblioteca no ha finalizado el padre Patricio, responsable del proyecto de ‘Acoes’ (asociación con la que colabora el Banco de Libros y que lleva a cabo proyectos educativos en Hondura) ha hecho llegar esta noticia junto con una fotografía de la placa que se instalará en su fachada al presidente del Banco de Libros, Eugenio García. La asociación que preside este tijoleño ha enviado miles de libros al país hondureño en sus dos años de vida. Una labor incansable por parte de su presidente y de voluntarios que hace imposible, incluso para ellos, llevar la cuenta del número de libros entregados a los más pequeños.

Labor incalculable
“Son muchos libros. De hecho estamos hablamos de decenas de miles entre los de lectura y los de texto”, explica su presidente, Eugenio García, que adelanta un próximo envío que sirve para medir la cantidad de material que, periódicamente, hacen llegar desde Tíjola hasta Honduras. “Tenemos ya un contenedor de 40 toneladas preparado para enviar. Nos falta un poco para completarlo pero queremos hacer el envío este verano”, confía el presidente de la asociación solidaria.

Eugenio no sólo se confiesa “muy emocionado” por su este reconocimiento. Uno de los aspectos que más le emocionan es “que una biblioteca tuviera el nombre de nuestro pueblo: Tíjola”, confiesa. Desde hace unas semanas el Banco de Libros está abierto a la adhesión de socios por una cuota “simbólica” que ha establecido una aportación mínima de 10 euros al año. Los interesados pueden ponerse en contacto con la asociación en bancodelibrostijola@acoes.org. Podrán formar parte de un proyecto que ya ha obtenido un justo reconocimiento incluso a 9.000 kilómetros de distancia.

Tíjola-Zarauz:Todo preparado para el II Reto Ciclista
Este miércoles dará comienzo el II Reto Ciclista organizado por el Banco de Libros de Tíjola con la colaboración de numerosas empresas del municipio así como de la comarca. Los mismos ciclistas que el pasado año participaron en el primer reto, José Ramón Marín y Francisco González, serán los encargados de repetir una hazaña similar a la que realizaron en 2016, cuando recorrieron los 1.200 kilómetros que separan Tíjola de Santiago de Compostela. Como novedad, este año irán acompañados por un tercer ciclista, José Manuel Requena. En esta ocasión los tres ciclistas viajarán hasta Zarauz, municipio del País Vasco. El reto invita a todo el que lo desee a colaborar con el Banco de Libros por medio de la venta de kilómetros  (un euros por cada kilómetro) que se destinará para la labor que esta asociación realiza en Honduras. En la primera etapa del viaje les acompañarán dos vecinos de Tíjola que han querido sumarse a este reto solidario. A día de hoy ya se han vendido todos los kilómetros del viaje (alrededor de 1.000) e incluso se han superado, logrando recaudar 1.800 euros, aunque el objetivo este año es alcanzar una cifra en torno a los 2.000 euros.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.