Ir al contenido principal

En auxilio de las mujeres prostitutas

Las administraciones apoyan a la asociación Apramp en la inauguración de su nueva sede.

Defender y proteger a las personas que son víctimas de explotación sexual y de trata es el principal objetivo de Apramp, la asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida, que ayer por la mañana inauguró una nueva sede, más amplia y que permite  prestar una mejor atención a las mujeres que lo necesitan.  

La presentación del centro contó con la presencia de representantes de las principales instituciones almerienses. El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, la delegada del Gobierno de la Junta, Gracia Fernández y la diputada delegada especial de Igualdad, Familia y Vivienda, Dolores Martínez hicieron acto de presencia para prestar su apoyo y agradecer a la asociación la labor realizada en los últimos años.

Invisibles
Rocío Mora, la coordinadora de Apramp, detalló que solo en la provincia hay 283 expedientes abiertos -del total nacional de 1.683-. Se trata de una violencia que, en la mayor parte de los casos, no es visible en espacios abiertos. En el caso de Almería, estos focos se centran, principalmente, en asentamientos, cortijos y zonas cercanas a invernaderos y para las intervenciones es necesaria la colaboración de los cuerpos y fuerzas de seguridad estatales.De hecho, muchas de esas mujeres ni siquiera saben dónde se encuentran. “Es un trabajo muy necesario para la zona en la que nos encontramos, puesto que aquí la situación es especialmente preocupante”, explica Lorena Marqués, una de las trabajadoras sociales vinculadas a Apramp.

La asociación trabaja con dos programas fundamentales: uno dedicado a la detección e identificación de los casos y otro enfocado directamente a la acogida y la atención integral. Además, cuenta con un programa de alojamiento que dispone de pisos de protección en los que, actualmente, se encuentran dos mujeres almerienses.

A lo largo de todo el proceso, el papel que desempeñan las mediadoras es imprescindible. Son mujeres que han conseguido salir de esas situaciones que les presentan la existencia de una alternativa viable. En ese sentido, no solo facilitan la detección de los casos, sino que también actúan como traductoras y ejercen de intérpretes, tanto de la legislación como de la cultura.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.