Ir al contenido principal

La Legión presenta La Desértica, una carrera de ultrafondo que marca un hito en el deporte almeriense

El 18 de noviembre 4.500 atletas recorrerán 100 kilómetros en bicicleta o 70 kilómetros a la carrera.

La Brigada de la Legión presenta La Desértica, una carrera de ultrafondo destinada a convertirse en una cita emblemática del calendario deportivo nacional. El próximo 18 de noviembre, 4.500 atletas participarán en una ruta rompepiernas de 70 kilómetros para los marchadores y 100 kilómetros para los ciclistas. “Va a ser una gran fiesta, pero también van a sufrir mucho”, anunció el general Juan Jesús Martín Cabrero, jefe de la Brigada de la Legión, durante la presentación realizada este miércoles en la base Álvarez de Sotomayor.

El recorrido comenzará en el Estado de los Juegos Mediterráneos de Almería y finalizará en el municipio de Roquetas de Mar tras recorrer prácticamente toda el área metropolitana de la capital, incluida una dura subida a los baños de Sierra Alhamilla. Según detalló el coronel Víctor Bados, jefe del Tercio Don Juan de Austria y director de la prueba, La Desértica cuenta con un enorme dispositivo organizativo compuesto por 800 personas y un presupuesto superior a los 300.000 euros.

La Legión se volcará con la carrera. Apenas quedan flecos sueltos. Además de los propios militares, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y las Policía Locales de los municipios implicados aportarán sus recursos para velar por el adecuado desarrollo de la carrera.

Cada cinco kilómetros habrá avituallamientos y se han programado equipos de ambulancias y fisioterapeutas por todo el recorrido para atender cuando contingencia. Del mismo modo, existe una seguro de responsabilidad civil en la prueba y los propios atletas tendrán que abonar 2,5 euros para adquirir otro seguro individual. “La Desértica nace con vocación de crecimiento, busca estrechar lazos con la sociedad almeriense, fomentar el deporte y dar conocer los rincones de la provincia”, señaló el coronel Víctor Bados.  No en vano, las previsiones apuntan a un impacto social y turístico importante por la llegada de unas 20.000 personas, entre participantes y allegados.

Inscripciones
Con este objetivo, la Brigada de la Legión cuenta ya con una nutrida lista de patrocinadores, así como con la colaboración de los ayuntamientos de Almería, Huércal de Almería, Viator, Pechina, Enix, Felix y Roquetas de Mar. También se ha sumado la Diputación Provincial de Almería, aunque no se han ofrecido detalles sobre qué aportación realizará.

El calendario previsto por la organización marca en rojo algunas fechas claves para La Desértica. La primera alerta saltará el próximo 10 de julio. A las 10 horas el sistema de inscripción habilitado en la página web www.ladesertica.com comenzará a recibir solicitudes de los atletas interesados.

La Legión advierte de la alta demanda y aconseja no retrasar las peticiones, ya que la prueba tiene una cota limitada de 2.500 corredores y 2.000 ciclistas, fijado por las exigencias de seguridad ineludibles. No habrá cuotas especiales para militares (salvo una categoría de equipos de cinco personas) y cualquier ciudadano puede apuntarse.

La inscripción ronda los 50 euros. Cada participante tendrá una “bolsa de corredor” con algunos obsequios de la organización y colaboradores y quienes finalicen el recorrido conseguirán también una sudadera conmemorativa, un recuerdo reservado para los atletas que superen el reto de esta cita del ultrafondo.

La Desértica completa el ciclo de las cuatro carreras legionarias. Las tres primeras se desarrollan en torno a los acuartelamientos de Ronda (Los 101 kilómetros de Ronda), Ceuta (La Cuna de la Legión) y Melilla (La Africana) y poseen una enorme popularidad.

“Esta carrera lo tiene todo para ser un éxito, una prueba exigente, bien organizada por la Legión”, se congratuló el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco durante la presentación realizada este miércoles. “Se realiza en una provincia donde es evidente que el número de pruebas que se han ido realizado en los últimos años ha hecho que exista una base de deportistas y corredores que antes no existía”, añadió.

“Nuestro objetivo principal es estrechar los lazos entre el Ejército y la sociedad a través de los valores del credo de los legionarios, como son el compañerismo y el sacrificio”, aseveró el general Juan Jesús Martín Cabrero. “La carrera es difícil y los Corredores van a sufrir y a luchar contra ellos mismos”. La cita será el próximo 18 de noviembre. Antes, un requisito indispensable. Una buena preparación física para superar un reto mayúsculo por ramblas, senderos, rampas y carreteras almerienses.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.