Ir al contenido principal

Alerta máxima en el Almanzora: en septiembre no habrá agua de riego

Si no llueve en los dos próximos meses muchos no podrán plantar.

La Mesa del Agua de Almería se reunía ayer para tratar de evaluar la situación por la que atraviesan los regantes de la provincia. Hay preocupación por la escasez de precipitaciones y de recursos, pero mucha más por lo que puede ocurrir cuando llegue el momento de iniciar los cultivos.

La situación más dramática se presenta en la zona del Almanzora y Levante ya que, según afirmaba el portavoz de la Mesa del Agua y presidente de Feral, José Antonio Fernández, “en septiembre podemos tener la peor situación de la historia en la provincia de Almería en materia de agua”.

Perspectivas
En la reunión de ayer se pusieron en evidencia los negros augurios que se abaten sobre esta zona. A la ya habitual sequía se une la amenaza de que si la cuenca del Guadalquivir ve bajar sus reservas por debajo del 30% (y está ya muy cerca de ello) no habrá agua del pantano del Negratín.

Las perspectivas no son tampoco halagüeñas para el trasvase del Tajo-Segura, ya en situación de Alerta 4, lo que frenaría la llegada de agua a la provincia. Para cerrar el negro panorama se recuerda que la desaladora de Cuevas lleva cuatro años averiada y no hay perspectivas de que pueda solucionarse al estar enredada en procesos judiciales por corrupción.

Riego imposible
La Mesa del Agua toma nota de estos problemas y considera que se trata de una situación límite. De hecho, de no producirse un cambio meteorológico en los dos próximos meses “habrá muchos agricultores que no tendrán agua para poder plantar en sus tierras, y por tanto miles de hectáreas se dejarán de cultivar este año”.

El problema no tiene una solución sencilla porque las cuencas cedentes no están en disposición de trasvasar agua a la provincia de Almería y, si no cambia la situación, difícilmente se podrá liberar agua para los cultivos del levante de la provincia.

El Andarax, sin agua
El segundo punto de máxima alerta se está dando en la zona del Bajo Andarax a la que, por el momento, no está llegando el agua para riego. Los regantes de esta zona celebran hoy una asamblea para analizar la terrible situación y adoptar medidas para lograr revertirla.

En ausencia de una concesión de aguas residuales tratadas que la Junta no acaba de decidir, la única solución a la vista es recibir agua de las desaladoras de Almería y de Carboneras. Al igual que ocurre en el Almanzora, la escasez es tal que “simplemente habrá muchas fincas que cuando llegue el momento de las plantaciones, a partir de mediados de julio y agosto, no podrán ponerse en cultivo y se quedarán en baldío”, señala el portavoz de la Mesa.

José Antonio Fernández considera que, en esta tesitura, es urgente la reunión de la Mesa del Agua con los consejeros de Agricultura y de Medio Ambiente “porque Almería no puede esperar más”. La institución ha recordado, eso sí, que en Almería “ya hay una mesa del agua, que es esta, un interlocutor válido que reúne a la práctica totalidad de regantes y empresarios”.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.