Ir al contenido principal

La caída de un cable de alta tensión, posible causa del incendio de Cabo de Gata

Según las primeras estimaciones el fuego ha calcinado unas 70 hectáreas.

La alcaldesa de Níjar, Esperanza Pérez (PSOE), ha indicado este jueves que la caída de un cable de alta tensión entre dos torretas sería la causa del incendio que se desató en la tarde de este miércoles cerca del núcleo urbano del Pozo de los Frailes, en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, que según las primeras estimaciones ha calcinado unas 70 hectáreas de terreno.

En declaraciones a Europa Press, Pérez ha señalado que el fuego ha quedado controlado y que actualmente se mantienen varios retenes de guardia para evitar la reproducción de los focos. Según ha apuntado, el incendio tuvo su origen tras la caída del cable de una de las torretas propiedad de la compañía Endesa, de forma que "las chispas" y la acción del "fuerte viento de levante" hizo que las llamas se propagaran "con facilidad" por esta zona de alto valor ecológico.

"Son unas instalaciones que tienen más de 40 años y no están renovadas", ha manifestado la regidora, quien se ha quejado de los cortes de luz que las pedanías y núcleos costeros de la localidad sufren con asiduidad debido al estado de la infraestructura eléctrica, especialmente durante los meses de verano cuando la población se incrementa.

Así, ha incidido en las "conversaciones" iniciadas desde hace tiempo con Endesa por la "mala calidad de prestación del servicio" con "cortes de luz continuamente en el verano" y estado de las infraestructuras por el que ahora "se ha provocado el incendio". "Es una situación que se tiene que resolver y estamos en negociación para que se renueven las instalaciones eléctricas en Níjar, porque son deficientes".

Pérez ha recalcado además que la zona del Parque Natural está especialmente afectada por la calidad de las instalaciones eléctricas, por lo que espera que el plan de inversión tratado con la compañía se ejecute y permita el "cambio de redes, que son evidentemente antiguas y no soportan la punta de consumo de mayor energía en verano", ha dicho la alcaldesa para quien esta cuestión "cada vez irá a peor" si no se renuevan las estructuras

En este sentido, ha señalado que las lluvias del invierno, la sequedad del terreno y las altas temperaturas son factores que han contribuido tanto al deterioro de las instalaciones eléctricas como a que el fuego se iniciara y extendiera "rápidamente".

Una vivienda calcinada y un rescatado
La alcaldesa, quien ha agradecido a los agentes forestales por la "gran labor" desarrollada durante la jornada para impedir el avance de las llamas, ha señalado que el fuego no llegó a los núcleo de San José y Pozo de los Frailes, si bien si se produjo el desalojo de dos "viviendas aisladas", una de las cuales "quedó quemada" al ser devorada por el fuego.

Así, ha precisado que miembros de Protección Civil de Níjar auxiliaron a un hombre que se refugió en una balsa del cortijo, de forma que fue conducido ante los servicios sanitarios donde recibió atención primaria por inhalación de humo. "Atenderemos su necesidad y veremos que necesidades tiene", ha dicho Pérez ante la pérdida de su casa.

Igualmente, ha indicado que "con carácter preventivo" se desalojó el Hotel El Sotillo durante "dos o tres horas" debido a que el viento impedía conocer con certeza por dónde se produciría el avance de las llamas. No obstante, los huéspedes pudieron volver al hotel que estaba "casi completo" poco antes de la medianoche.

La primer edil ha indicado que este jueves el viento se encuentra más calmado, con lo que confía en que durante el día el fuego pueda darse por extinguido. "Tengo que dar las gracias a los efectivos por la importantísima labor que hicieron, que con tres horas controlaron el incendio", ha remarcado la alcaldesa.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.