Ir al contenido principal

Diputación va a someter al pleno ordinario su reglamento de la marca ‘Sabores Almería’

La propuesta ha sido elaborada conjuntamente con técnicos y empresarios de la provincia.

'Sabores Almería', la marca agroalimentaria oficial de la provincia, está de estreno. La Diputación Provincial de Almería llevará mañana a pleno el nuevo reglamento que regula, entre otras cuestiones, las condiciones que los productores y vendedores necesitan reunir para poder catalogar sus productos con el distintivo de esta marca.

El vicepresidente, Javier Aureliano García, y la diputada de Agricultura y Medio Ambiente, María López, han presentado los puntos principales de este documento resultado del consenso entre técnicos y empresarios provinciales, junto a más de una treintena de ellos.

El primero de los requisitos que los productores deben cumplir es el respeto a todas las consignas de calidad reconocidas en el mercado de cada producto (agrícola, ganadero, marítimo o procesado), lo que incluye aspectos relacionados con los mecanismos de producción.

En cuanto a los vendedores, podrán solicitar la etiqueta quienes distribuyan de manera destacada en sus establecimientos productos procedentes de un mínimo de cinco empresas pertenecientes a la red 'Sabores Almería'. Por su parte, los restaurantes también habrán de resaltar en sus menús y cartas los productos de estas empresas (con también un mínimo de cinco).

Lo más destacado es que se establecen dos categorías para clasificar los productos. Una es la denominada 'etiqueta de oro', en la que podrá incluirse cualquiera de los productos de 'Sabores Almería'. La segunda es la llamada 'etiqueta negra', que se establecerá como sinónimo de una calidad superior, avalada por otras certificaciones como pueden ser IGP, ETG, Producción Integrada, Producción Ecológica, productos acreditados de artesanía o marcas de calidad alimentaria.

“El documento que presentamos va a suponer un antes y un después en la marca ‘Sabores Almería’. Desde Diputación creemos en los productos de Almería, en las manos que los elaboran y en la calidad y diversidad que ofrecen. Por ello, nos pusimos a trabajar en la creación de una marca que pudiera hacer brillar la calidad en agroalimentación que ofrece la provincia de Almería y que pudiera asociarse a nuestra marca turística Costa de Almería”, explica el vicepresidente.

Entre los beneficios que los usuarios pueden obtener si forman parte de 'Sabores Almería', destacan:

- El uso del distintivo en productos y placas en sus instalaciones.

- La participación en las campañas de promoción.

- La participación en las redes sociales y la página web.

- El acceso al comercio virtual desde la web.

- La promoción y la publicidad a través de campañas de difusión.

La condición de 'usuario de la marca' será requisito para la participación en las actividades de promociones específicas y diferenciadas que organice la Diputación Provincial de Almería. Estas actividades específicas podrán adoptar diferentes formatos, tales como:

- Ferias y eventos en distintos mercados.

- Actividades promocionales específicas.

- Misiones comerciales directas y/o inversas, incluidas las que tengan lugar en el marco de una feria comercial, así como misiones de prospección y estudio.

- Acciones promocionales en punto de venta propio por Internet.

- Acciones promocionales en punto de venta físico de tercero.

- Acciones de comunicación y relaciones públicas.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.