Ir al contenido principal

El agua de Estremera abre la caja de los truenos

El Gobierno de Castilla-La Mancha acusa de que la compra de 10 Hm por parte de Murcia y Almería es una práctica ilegal.

El portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, dio a conocer ayer que el Ejecutivo regional recurrirá el "trasvase encubierto" entre regantes de Murcia y Almería con la zona de Estremera, en Madrid, a través del trasvase Tajo-Segura.

Según ha puesto en conocimiento el portavoz en rueda de prensa, tanto Murcia como Almería han comprado la cesión de derechos de 10 hectómetros cúbicos a la comunidad de regantes de Estremera, lo que equivale a “llenar 10 campos de fútbol”, ha dicho.

“Esta agua es lo poco que queda para la cabecera del Tajo”, ha añadido, al tiempo que criticaba que el agua es “expoliada directamente desde Entrepeñas y Buendía”. A juicio del portavoz regional, se trata de “una reventa de derechos y esto es una práctica especulativa”, pero además, ha señalado que “es ilegal” porque no se ha informado a la Junta de esta resolución, siendo ésta parte interesada como así se reconocía en una sentencia judicial.

“Avisamos que saltarse el trámite de audiencia de las partes interesadas puede suponer una causa de anulación de estos acuerdos”, ha recalcado Nacho Hernando.

Ha expresado que en Castilla-La Mancha “también hay sequía” y, sin embargo, el Gobierno central “aprobó medidas como la exención del canon del trasvase Tajo-Segura durante todo el 2017. Ni agua, ni compensación, ni derecho, ni dignidad”, ha indicado el portavoz del Ejecutivo de la región.

En una cumbre con sus homólogos murcianos, los regantes del Almanzora y del Levante almeriense acordaron hacer valer un contrato de cesión con la Comunidad de Regantes de Estremera, en la Comunidad de Madrid para comprar 10 hectómetros de agua.

Se trata del caudal más lejano que ha llegado nunca a Almería, a través del canal del Trasvase Tajo-Segura y que repite otro envío que se realizó hace unos años de 30 hectómetros. “No es mucho, pero ayudará a paliar las necesidades de riegos, si es que a finales de verano tenemos problemas para desembalsar agua del Negratín”, ha indicado el presidente de la Junta Central de Usuarios del Valle del Almanzora, Fernando Rubio.

Junto a esta agua de los montes madrileños, los regantes del Almanzora también tienen aprobada la compra de la cuenca del Genil-Cabra para poder regar las hortalizas de la campaña venidera.

El Gobierno aprobó hace quince días una serie de medidas contra la sequía, a través del Consejo de Ministros, como la exención del canon del Trasvase Tajo-Segura durante 2017 y 2018, que a los regantes se les antoja insuficientes.

Competencias de cuenca Una de las peticiones unánimes de los regantes almerienses es que la Junta, que es quien tiene transferidas las competencias de cuenca, apruebe un Decreto contra la sequía de la misma naturaleza que el Gobierno Central ha aprobado para Murcia, donde no ha habido transferencia de competencias de la Cuenca del Segura al Gobierno autonómico.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.