Ir al contenido principal

El viñetista El Roto cerrará en noviembre la primera Feria del Libro de la Universidad

Hasta la pasada primavera, la capital no contaba con un proyecto estable de Feria del Libro. A las buenas impresiones de la edición de mayo -en una nueva ubicación, la Plaza de la Catedral, y con el gestor literario Manuel García Iborra al frente-, ahora se suma una nueva fiesta de las letras en la ciudad, en este caso en el campus de La Cañada.

Del lunes 7 al viernes 11 de noviembre, la Universidad de Almería (UAL) organiza su primera Feria del Libro. Se trata de un proyecto innovador que pretende acercar a la ciudadanía al campus, alimentar las inquietudes de los estudiantes e implicar al profesorado.

La iniciativa nace, además, con el apoyo del Gremio de Libreros de Almería, que estará representado a través de los stands de sus tres integrantes de la capital (Picasso, Bibabuk y Nobel) y con la bendición de la Confederación Española de Libreros, que quieren que sea “una idea exportable a otras ciudades”, según ha podido saber LA VOZ.

El encuentro con el viñetista El Roto es uno de los grandes alicientes de esta primera edición. Un encuentro que se producirá el 11 de noviembre coincidiendo con el Día de las Librerías. Rosa Jové, con Carlos González, la psicóloga y pediatra más conocida de la crianza de apego, y el divulgador científico J.M. Mulet, especializado en temas de alimentación, constituyen otros platos fuertes del programa.

Autores almerienses
Cada una de las cinco jornadas de la Feria del Libro de la UAL contará con un autor almeriense. La psicóloga Verónica Díaz hablará sobre ‘Diecisiete. Cuando desperté, el dinosaurio estaba allí’, un libro en el que cuenta cómo venció al cáncer. Mientras, Fernando Martínez López (‘Los últimos recuerdos del reloj de arena’), Miguel Ángel Muñoz (‘Entre malvados’), Juan Pardo Vidal (‘La tumba del nadador’) y Pilar Quirosa (‘Memorial Shadow’) harán lo propio con estas obras (los cuatro tienen libros recién publicados o a punto de hacerlo).

En el marco de la cita, se presentará el Club de lectura de la UAL con la asistencia del escritor Antonio Orejudo.

Del lunes 7 al viernes 11, el campus de La Cañada reunirá a autores y librerías en un proyecto nuevo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...