Ir al contenido principal

Almudena López, primer premio de la Facultad de Poesía José Ángel Valente

La autora sevillana Almudena López Molina ha sido la ganadora del I Premio de la Facultad de Poesía José Ángel Valente de la Universidad de Almería (UAL) por su libro ‘En buena hora’. Un jurado compuesto por los escritores Juan Pardo Vidal, Begoña Callejón, Antonio García Fernández y Raúl Quinto, en calidad de secretario con voz pero sin voto, reunido en la Casa del Poeta de la capital almeriense el pasado 15 de octubre, decidió premiar el libro de López Molina de entre un total de 25 originales, presentados desde todo el territorio español.

El jurado ha destacado que la autora ha sabido “conjugar, de manera equilibrada, un simbolismo aparentemente religioso con un discurso cotidiano, ingenioso y, por momentos, dotado de un humor inteligente que no por ello está  exento de profundidad y lirismo”, explican desde la organización en una nota.

El libro premiado será publicado por la editorial de la Universidad de Almería  a principios del próximo año e inaugurará la colección Palabra e imagen, dirigida por el profesor Miguel Gallego.

Este premio forma parte del conjunto de actividades de la Facultad José Ángel Valente, junto a pasados recitales y mesas redondas donde han participado autores como Chantal Maillard, Olvido García Valdés o Ramón Buenaventura, que se inscribe dentro de los Proyectos Atalaya para las universidades públicas andaluzas.

Semblanza
Almudena López Molina nació en Sevilla en 1979 y es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Valencia y Máster en Escritura Creativa por la Universidad de Sevilla.

Desde 2003, trabaja como guionista, especializándose en la creación de contenidos audiovisuales para la interpretación del patrimonio. En 2015, la Editorial Trea publicó su primer libro referido a este asunto: un manual de escritura titulado ‘Cómo escribir audioguías’. En el ámbito de la creación literaria, escribe narrativa y poesía y participa activamente en recitales poéticos organizados en la ciudad de Sevilla.

El libro ‘En buena hora’ de la autora sevillana ha sido elegido por el jurado de entre 25 obras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...