Ir al contenido principal

Almería vive un año turístico perfecto en número de turistas e ingresos

Los datos turísticos de los nueve primeros meses del año son tan positivos que el delegado provincial de Turismo de la Junta, Alfredo Valdivia, llegó a considerar que este es un ejercicio posiblemente irrepetible.

Los datos de viajeros, de pernoctaciones o de viajeros llegados al aeropuerto almeriense le dan la razón. Sólo en el caso de las pernoctaciones en los nueve primeros meses de este año se rozan ya los cinco millones de personas alojadas.

Fuertes ingresos
Esos cinco millones de pernoctaciones han permitido unos resultados para las empresas que superan sensiblemente a los de las campañas anteriores. A razón de 60 euros de gasto por turista y día, se calcula que los ingresos para el sector del alojamiento podrían superar ya los 300 millones de euros.

El turismo refuerza así su papel capital en la economía de la provincia ya que a esos 300 millones habría que sumarles el conjunto de los gastos que se realizan en otras actividades o segmentos, desde la restauración a las empresas de turismo activo, los desplazamientos o las compras que hacen los turistas; en suma por encima de los 500 millones de euros hasta el mes de septiembre.

Estacionalidad
Una de las cuestiones que llaman la atención al analizar los datos recopilados por la Consejería de Turismo es que si en el periodo comprendido entre junio y septiembre se registra un aumento del 4,5% en viajeros y del 6,6% en pernoctaciones, desde enero a mayo ese incremento se sitúa en un 9,5% y un 13,8 por ciento, respectivamente.

Ese balance apunta a que se está superando el problema de la estacionalidad y los meses de invierno y primavera son ahora más atractivos para los turistas, tanto nacionales como internacionales. Ese hecho se produce también en septiembre, un mes en el que tradicionalmente afloja la llegada de visitantes, pero en el que este año los viajeros han crecido un 10,4% y las pernoctaciones lo han hecho en un 12,1%, con niveles de ocupación más altos que en temporadas precedentes.

Fortalezas
Para Valdivia los datos de este año reflejan la fortaleza de la oferta turística almeriense, tanto en amplitud como en variedad. El clásico sol y playa ha dejado paso a segmentos en alza como el del turismo senior, el deportivo, el de naturaleza, el rural e interior, el gastronómico y el cultural, que tienen la virtud de fidelizar a los visitantes y no depender de esa estacionalidad contra la que se lucha desde hace años.

La Junta considera que las acciones promocionales emprendidas (en la actualidad se está desarrollando una de Almería como Tierra de Cine) están dando resultados, porque además “se han enfocado en colaboración con el sector privado, que ha dado una excelente respuesta”.

El resultado son unos datos altamente positivos para el sector y especialmente para el empleo, que crece un 7,4% “y aporta solidez y calidad a nuestra oferta turística”.

Satisfacción
La encuesta realizada por la Junta entre los empresarios refleja que para el 80% este ha sido un muy buen año. Los más satisfechos (86%) son campings, seguidos de los hoteles y apartamentos (83%), pensiones y hostales (60%) y turismo rural (44%).

La mayor preocupación expresada por los empresarios es la persistencia de una oferta de alojamiento no legalizada, una opinión que expresa el 49 por ciento de empresas turísticas.

Las previsiones para este puente de los Santos apuntan a un nivel de ocupación en torno al 70% en la provincia. Cabo de Gata y Alpujarra estarán por encima del 75 por ciento, el Almanzora alcanzará el 85-90% por la celebración de varios eventos y en la capital se estima en un 70 por ciento.

Cinco millones de pernoctaciones desde enero a septiembre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...