Ir al contenido principal

Una orden de embargo puede hacer desaparecer a la peña flamenca El Yunque


Hasta el año 2013 hay que remontarse para entender la polémica suscitada en torno a la celebración de uno de los eventos flamencos con más encanto de la provincia; el Festival ‘Caldo Minero’. Diputación y Ayuntamiento de Pechina colaboraron económicamente con su puesta en marcha aportando un total de 11.000 euros (6.800 euros por parte del órgano provincial y 4.000 del consistorio).


Los fondos fueron gestionados por la Peña Flamenca El Yunque, impulsora del evento, cuya justificación de gasto no contó con el visto bueno de los técnicos de la administración derivando por tanto en un expediente de subsanación de errores inicial y finalmente en la reclamación de la devolución del importe.

Polémica Desde la peña flamenca, su presidente Pepe ‘El Calero’ pide al Ayuntamiento que se siente a solventar este problema que podría derivar en la desaparición de la propia peña puesto que en la actualidad pesa sobre ellos una orden de embargo. “Nosotros queremos que se entere todo el mundo de que no nos hemos quedado con nada. Tenemos justificación para todos los gastos aunque puede que, efectivamente, no estén bien hechos y haya un defecto de forma, por eso queremos solucionarlo”.

Consenso Desde el Ayuntamiento, su nuevo res
ponsable de Cultura, Juan Sánchez, ha confirmado a LA VOZ que desde el anterior equipo de gobierno del PP se inició la reclamación por vía judicial.  Todo esta por tanto en manos de los tribunales, en vía ejecutiva.  Sánchez entiende que “el anterior equipo municipal debiera haberse sentado a negociar un pago aplazado, y se muestra dispuesto a buscar soluciones” aunque desconoce las posibilidades legales que en el actual proceso son posibles. Eso sí, desde la actual corporación del PSOE quieren dejar claro que: “Lo primordial ahora es sacar adelante el festival ‘Caldo Minero’ en la edición de 2015 porque es una seña del municipio, aporta turismo, difusión y protagonismo”.

En esta línea, el concejal pechinero asegura haberse puesto en contacto en varias ocasión con la peña El Yunque que en todo momento se ha negado a colaborar con la realización del evento. “Estamos abiertos a cualquier tipo de colaboración por su parte, porque sumar es lo bueno, no nos interesa dividir. Creo que es importante que participen en el festival, que estén ahí,  y luego podemos sentarnos a buscar soluciones”.

Lo cierto es que con o sin la presencia de la  peña El Yunque el festival ‘Caldo Minero’  se celebrará en Pechina el próximo 8 de agosto.

 Un defecto de forma en la justificación de gastos del Festival Caldo Minero 2013 es el motivo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...