Ir al contenido principal

Los jueces suspenden 200 condenas y apuestan por medidas alternativas


Los jueces favorecen el “principio de intervención mínima” y apuestan, cada vez con mayor frecuencia, por medidas alternativas a las condenas de prisión. El año pasado los órganos penales de la provincia de Almería acordaron la suspensión de 200 condenas y reforzaron otros caminos punitivos como la sustitución de la prisión por multas económicas o los trabajos en beneficio de la comunidad (TBC).

La ley permite estas soluciones alternativas especialmente en delitos menores. En el caso de las “suspensiones” los jueces pueden dejar en paralizar la ejecución de las penas privativas de libertad no superiores a dos años y siempre que no exista reincidencia en el futuro (los plazos de este condicionamiento varían según el delito).

De este modo, unos 200 almerienses esquivaron en 2014 el paso por El Acebuche, según datos recogidos por la Memoria del Ministerio del Interior.

Además, otros 1.300 ciudadanos residentes en la provincia de Almería sustituyeron sus condenas por trabajos en beneficio de la comunidad o, simplemente, recibieron esta obligación como castigo por sus delitos.

Trabajos sociales Los TBC se gestionan desde el centro penitenciario El Acebuche, aunque los afectados no pasan por sus celdas salvo en contadas excepciones (casos en los que cumplen prisión por un delito y trabajos comunitarios por otro, al mismo tiempo).

El año pasado, según estadísticas del Ministerio del Interior, los jueces andaluces ordenaron 13.000 medidas para trabajos comunitarios en la comunidad autónoma, a través de los servicios de gestión de diez centros penitenciarios.

Según informes de Instituciones Penitenciarias (II PP), en torno a una cuarta parte de todos los TBC corresponden a los delitos vinculados a la violencia de género donde, de forma paralela, se imponen restricciones de comunicación con la víctima, comparecencias personales periódicas y la obligación de participar “en programas formativos, laborales, culturales, de educación vial, sexual, de defensa del medio ambiente, de protección de animales y de otros similares”, señala II PP.

Sanción El objetivo es que los ciudadanos que hayan cometido algún delito reciban una sanción por ello, pero que, al mismo tiempo, el sistema punitivo sea proporcional a las circunstancias y permita soluciones constructivas para la reeducación como la posibilidad de colaborar con proyectos sociales.

Según cifra el Ministerio el Interior, en el ejercicio 2014 se desarrollaron a través del servicio de gestión de la cárcel en Almería 246 programas.

Interior muestra el peso de soluciones distintas a la cárcel por los trabajos para la comunidad

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...