Ir al contenido principal

Raimundo Amador ejerció de rey del flamenco-blues


El artista sevillano Raimundo Amador fue el encargado de clausurar, en la noche del domingo, una nueva edición de Alamar, el festival de músicas del mundo que ha llenado la ciudad de sonoridades de distintas culturas desde el martes, día 21, con seis conciertos gratuitos.

Una de las citas más esperadas, no solo de este consolidado ciclo, sino de todo el ‘Almería Summer Festival’ programado por el área de Cultura para los meses de julio y agosto. Así quedó patente con una Plaza Vieja que congregó a más de 2.000 personas para disfrutar del flamenco, el blues y el rock.

El concierto comenzó con poco más de media hora de retraso. “Tocamos ayer [por el sábado] en Zahara de los Atunes, provincia de Cádiz, y hemos tenido problemas en la carretera”, se disculpó Raimundo Amador tras realizar la prueba de sonido ante una Plaza ya expectante. La espera se vio compensada enseguida con los primeros acordes de ‘Pa’ Mojar’, tema que abría su aplaudido directo en Las Ventas ‘Noche de Flamenco y Blues’ de 1998 y que hizo lo propio en la velada almeriense del domingo. Una banda llena de virtuosismo, desde el propio Raimundo, hasta el inconfundible bajista Pepe Bao, el baterista David Bao, el guitarrista Ricardo Marín y la percusión de Raimundo Amador Jr., todos ellos al servicio de la maestría fusionada entre el flamenco, el blues y el rock.

Tras ‘Candela’, al tercer tema, Raimundo se permitió la licencia de versionar a Lenny Kravitz y su ‘Always On The Run’, no sería la única de la noche. Hubo un amplio espacio para los desarrollos instrumentales para las varias ‘jam’ de improvisación en las que se divirtieron los músicos, equilibradas siempre entre los temas demandados por el público, como ‘Hoy No Estoy Pa’ Nadie’ o ‘Ay Qué Gustito Pa’ Mis Orejas’, de Pablo Carbonell.

Después de otra extensa pieza instrumental, donde los dedos de Raimundo Amador dieron clases magistrales de blues, sonaron otros dos reconocimientos logrados a Jimi Hendrix con ‘Little Wing’ y a Prince con una calorífica revisión de ‘Purple Rain’, intercalando entre ellas la vacilona ‘El Blues De Los Niños’. Antes de la primera despedida hubo espacio para el flamenco más puro. Raimundo Amador presentó por sorpresa a la bailaora Farruca, madre de Farruquito.

Para los bises, el guitarrista reservó la legendaria ‘Pata Palo’ y ‘Bolleré’, que quitó las pocas penas que aún pudieran quedar entre los congregados.

La Plaza Vieja se abarrotó el domingo para despedir una exitosa nueva edición de Alamar

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...