Ir al contenido principal

La Junta ve inadmisible que se postergue el AVE hasta 2030


La línea de alta velocidad ferroviaria entre Almería y Murcia fue protagonista ayer por partida doble en la reunión de la Comisión de Fomento y Vivienda del Parlamento andaluz. Por un lado, el consejero de este departamento, Felipe López, consideró “inadmisible” que se postergue hasta el año 2030 la llegada del AVE hasta la geografía almeriense. De otro lado, el PP planteó que el proyecto sea considerado como “estratégico”, algo que fue rechazado, entre críticas, por la mayoría de los miembros de la Comisión.

La segunda comparecencia de Felipe López se produjo a escasas horas de que se reúna con la titular del Ministerio de Fomento, Ana Pastor, en Madrid.

Se refirió el consejero ayer de manera concreta al Corredor Mediterráneo. Para López, resulta necesario terminar la construcción del tramo Almería-Murcia, “en el que se invirtieron 600 millones la pasada legislatura y en la actual tampoco ha habido obras, a la vez que hay que acondicionar el resto de tramos del recorrido Almería-Granada-Antequera-Sevilla-Huelva”. A este respecto, el consejero ha denunciado que, en los planes de trabajo que el Gobierno español ha presentado a la Comisión Europea, la terminación del Almería-Murcia “se relega al año 2030”. Esto a juicio de López es “inadmisible, porque postergar hasta 2030 este tramo significaría desperdiciar la inversión ya realizada” y renunciar al objetivo prioritario de que toda Andalucía esté plenamente conectada a la Red Transeuropea de Transporte en 2020.

“Esperamos que el Gobierno de España dé un giro en su apoyo a través de los próximos Presupuestos Generales del Estado y contemple la inversión necesaria para que se desarrolle la infraestructura en los plazos recomendados”, comenzando por acelerar los tramos Algeciras-Bobadilla y Almería-Murcia, dos de los objetivos concretos de la reunión de esta tarde en el Ministerio de Fomento.
El único representante almeriense en la Comisión que intervino fue el socialista Rodrigo Sánchez y lo hizo para denunciar el “trato a favor” del Gobierno de Mariano Rajoy a Galicia en materia de AVE - citó el caso de Orense - y la escasa inversión en Almería. “Solo han hecho obras para tapiar túneles”, denunció.

 El consejero de Fomento se reúne esta tarde con la ministra en Madrid.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...