Ir al contenido principal

Almería y Lorca no quieren más inversiones de papel para el AVE


El túnel de Gafarillos es como un buque fantasma entre montañas peladas como las de Texas. Se puede ver el barranco remoto cuando se circula por la Autovía y abajo un agujero de forja como una ratonera, con un cemento que fraguó hace ya más de dos años, cuando la Selección era aún campeona del mundo.
Entre ese túnel y Los Gallardos, pasando por los chorreones de Sorbas, está lo tangible, lo único realmente ejecutado del imprevisible ferrocarril veloz almeriense, lo único estudiado, licitado, adjudicado y ejecutado. Lo demás son sueños, por ahora y por algún tiempo; los demás tramos están aún en mantillas: paralizados, en estudio informativo, en elaboración de proyecto, pendientes de licitación o en proceso de ejecución.
Lejos quedaron esas partidas de albañiles gallegos y portugueses de la constructora San José que llenaban los bares de carretera de Alfaix o de Los Castaños despachando menús de gazpacho y patatas con carne, con el sudor aún caliente del tajo.
Por eso, los empresarios de Almería y Lorca han vuelto a reunirse para clamar, una vez más, al Gobierno por inversiones, en un lamento que lleva camino de convertirse en enésimo.
La Confederación almeriense Asempal y la lorquina Ceclor, con José Cano y Antonio García a la cabeza, saben que ya tiritan en la mesa de Moncloa el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016 y piden una partida presupuestaria que posibilite su pronta ejecución. Consideran que hasta ahora se ha respondido por parte de Fomento con “inversiones meramente testimoniales en los últimos años y una angustiosa lentitud”.
Recuerdan que “cada año ansiamos que los Presupuestos recojan importantes inversiones, pero en lugar de eso recibimos inversiones de papel que no llegan a ejecutarse en su totalidad”.
Piden que “se complete el paralizado tramo Murcia-Lorca, que se adjudique el tramo Pulpí-Cuevas y el inicio de las obra antes de final de año, la licitación de Cuevas-Vera, que en 2016 se consignen dotaciones para el Lorca-Pulpí y un punto de conexión entre el eje Almería y Lorca.
Justicia histórica
Los empresarios recuerdan que la línea Murcia-Lorca-Almería quedó postergada de los Presupuestos en 2014 y ses mantienen paralizadas las obras en 2015, aunque hay consignados 107 millones de euros. Piden, por ello, Asempaly Ceclor un “giro radical” en los próximos presupuestos “puesto que este eje ferroviario aúna rentabilidad económica y social, tanto en tráfico de viajeros como de mercancías, con inversión privada y es una demanda de justicia histórica”.

 Empresarios almerienses y murcianos en vigilia ante los próximos presupuestos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...