Ir al contenido principal

Sin avances para el AVE de Almería en la reunión con Fomento en Madrid


El futuro del proyecto para la llegada del AVE entre Almería y Murcia será analizado el próximo mes de septiembre en una reunión bilateral entre el Ministerio de Fomento y la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía.
Es el único compromiso claro que se obtuvo del encuentro mantenido ayer tarde entra la ministra, Ana Pastor, y el consejero del ramo, Felipe López, en Madrid.
El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, fue el encargado de transmitir ese acuerdo entre ambas partes, no sin antes realizar dos anuncios “importantes” sobre los avances en conexiones ferroviarias relacionadas con el puerto de Algeciras y la provincia de Cádiz.
En realidad, de lo que más se habló en la reunión entre Pastor y López fue de Algeciras. El resto de asuntos también fueron abordados, aunque en menor medida a tenor de las declaraciones de Sanz Cabello.
Sanz, presente también en la reunión, se sentó junto al secretario de Estado, Julio Gómez-Pomar, y el secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño González.
El encuentro en el Ministerio de Fomento fue solicitado hace unos días por el nuevo consejero, Felipe López.
“Seguir avanzando”
Lo que transmitió el delegado del Gobierno en Andalucía a los periodistas en Madrid fue que se había acordado “seguir avanzando” en el mes de septiembre en infraestructuras como el tranvía en la Bahía de Cádiz, la Alta Velocidad en Cádiz, Granada-Málaga y el corredor que vendrá a Almería.
“Son infraestructuras que el Ministerio sigue impulsando y, desde luego avanzando de manera clara, decidida y firme”, dijo Antonio Sanz.
“No temos avanzado”
Una visión bien distinta ofreció el nuevo titular de Fomento en la Administración autonómica andaluza.
“La legislatura está terminando y no hemos tenido avances en términos comparativos respecto a otros territorios”. El consejero habló de trato de favor del corredor del litoral (Levante) frente al corredor del centro, en el que se encuentro el de Algeciras, con su conexión con Bobadilla.
A esperar los PGE
En una posterior nota, la Junta informó que el consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, exigió a la ministra deramo, Ana Pastor, un compromiso “inversor claro” y un calendario detallado para atender las necesidades en infraestructuras de Andalucía, especialmente las referidas al transporte y a los corredores ferroviarios de conexión de los puertos andaluces con la red transeuropea del transporte.
López ha trasladado a la ministra el desacuerdo del Gobierno andaluz con respecto a los criterios de aplicación del programa ‘Conectar Europa’, que hace un mes permitió la adjudicación en España de 820 millones de los que no se destinó nada a la comunidad de Andalucía.
Logística
El consejero ha trasladado la necesidad estratégica y prioritaria respaldada por la UE de conectar el puerto de Algeciras, uno de los más importantes de Europa y el mundo, con el interior a través de la línea ferroviaria hasta Bobadilla y su prolongación hasta Jaén, “además de desarrollar los tramos del corredor ferroviario mediterráneo en la provincia de Almería con el objetivo de impulsar el desarrollo logístico de Andalucía”.
Para la Junta, resulta “inadmisible” que la llegada del AVE a Almería se postergue a los planes de la Red Transeuropea de Transporte hasta el año 2030. Lo dijo López en Comisión el pasado miércoles en el Parlamento.
Ayer por la tarde, la Delegación del Gobierno en Andalucía remitió a los medios unas declaraciones de Antonio Sanz para justificar los “avances” abordados en la citada reunión en Madrid.
Se refirió el delegado del Gobierno a los 140 millones de euros que se han garantizado desde los Fondos Feder de la Unión Europea para Algeciras-Bobadilla y la inminente adjudicación de unas obras, también en Cádiz, por un valor superior a los 19 millones de euros.

 Hay un compromiso de revisar esta infraestructura en septiembre

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...