Ir al contenido principal

La playa de La Cañada pide socorro


Rescatar los 200 metros de playa que La Cañada ha ido perdiendo a lo largo de los últimos 40 años, según las cuentas que realizan los vecinos, es el objetivo que se han trazado desde la ‘Plataforma Salvemos la Playa de La Cañada’ formada por siete colectivos sociales del barrio capitalino.

Esta plataforma está formada por las asociaciones de vecinos San Urbano,  Antonio de Torres, Bomar, el AMPA del colegio San Indalecio, la asociación de comerciantes, la asociación de mayores El Puente y la Agrupación Musical San Indalecio.

Objetivos
Explica Gracia López, una de las representantes de la plataforma, que la intención es “conseguir la regeneración de la playa” y más ahora que con la presencia de los espigones en Costacabana “ya no se pone en riesgo esta zona”. Lo cierto es que los temporales poco a poco han ido eliminando parte de la zona de playa en esta parte del litoral y el miedo de los cañaeros es que “este espacio no se regenere y quede como una balsa sin arena”.

Con este fin se creó primero un grupo en Facebook que ya cuenta con más de 1.100 miembros “con la idea de movilizar a la mayor cantidad de vecinos y que aportaran fotografías de cómo estaba antes la zona”, y a partir de ahí se ha constituido la plataforma que ya tiene solicitada una cita con el Servicio Provincial de Costas para tratar de entablar una vía de diálogo que termine en la regeneración.

El principal problema con el que se encuentran los vecinos, y así lo explica Gracia López, es que “este tramo de playa la consideran como mar y no como playa urbana a nivel administrativo, y por eso no tenemos derecho a servicios de playa, aunque en su día si que contamos con una ducha”, por tanto, lo primero que tienen que conseguir es el cambio de esa consideración. En cuanto a la parte municipal, explican que a lo largo de la campaña electoral se lo contaron a todos los concejales y ahora están pendientes de si alguno de ellos se decide también a mover ficha.

Firmas
El siguiente paso sobre el que ya están trabajando los vecinos es en la recogida de firmas solicitando la regeneración de esta parte de la costa. Ya tienen preparados los escritos y saldrán a las calles del barrio a recoger los apoyos que ya están recibiendo vía redes sociales.

Cabe destacar la unión conseguida para llevar adelante esta petición a Costas y tratar de no perder este trocito de playa capitalina.

 Una plataforma del barrio solicita a Costas la regeneración de la zona tras las pérdidas de arena

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...