Ir al contenido principal

Diez años de Capacitarte: con la suma de todos


Cuando a Víctor López, director de Capacitarte se le pide que eche la vista atrás y haga balance de los diez años de vida de la ONG su mirada se llena de satisfacción; la del trabajo bien hecho. Y no es para menos; con escasos recursos y un margen de maniobra limitado han conseguido en esta década atender a 200 alumnos al día y proyectarse en 7 países de los cuatro continentes. ¿Cómo? La receta es sencilla; con la colaboración y solidaridad de los voluntarios.
En Capacitarte todos suman y el resultado no puede ser mejor; contribuir a que las personas con y sin capacidad tengan un espacio en el que intercambiar experiencias, donde las artes sean el hilo conductor de su desarrollo personal, de su crecimiento. Porque eso es lo que ofrecen en su sede; talleres de pintura, de cerámica, expresión corporal … , actividades que tienen como principal objetivo “la mejora terapéutica de su psicomotricidad”.
El suyo es el ejemplo de que con esfuerzo y perseverancia se pueden conseguir objetivos ambiciosos. Ahora los tiempos mandan y los recortes aún más, han pasado de contar con 8 personas en plantilla y entre 20 y 30 voluntarios en el año 2008 a una persona en la actualidad y unos 7 voluntarios asiduos. Por ello las metas de futuro pasan según Víctor por: “mejorar los talleres para que se sigan demandando proyectos de otros países y poder crear un equipo permanente multidisciplinar, pero sobre todo que crezcan ellos”.
Fronteras
Pese a su pequeña dimensión han conseguido traspasar fronteras. La primera vez, en 2006, con un proyecto con una asociación moscovita. “Eso nos dio proyección internacional y a partir de ahí dimos el salto a Europa con el reconocimiento de Voluntariado Europeo y la acreditación en la Agencia”.
El contacto con el programa Juventud en Acción les permite a día de hoy contar con dos voluntarios llegados desde Francia para vivir una experiencia inigualable. Marina lo tuvo claro: “Lo que me gusta es que no hay un ritmo definido para el grupo sino la idea es entender y adaptarse a las necesidades de cada uno”. Para Tomás: “He roto barreras con el idioma. Nuestro trato ha sido desde el principio de igual a igual”.
Por delante queda Japón
En noviembre se abren las puertas del concurso Big-i-Art, en el que concurre uno de sus asociados cuyo autismo no ha impedido plasmar en el cuadro La Flamenca el concepto de lo español. Y mientras tanto, el ritmo de Capacitarte es imparable; los chavales, como Víctor los denomina, no frenan. Han conseguido tejer una malla de complicidad suficiente para eliminar barreras, “de forma natural se ha formado ese nexo”, relata satisfecho el alma mater del colectivo. No es de extrañar con la fuerza y energía que transmiten.

La ONG almeriense celebra su décimo aniversario de actividad creando sin barreras

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...