Ir al contenido principal

Fiesta del Agua, 19 años ya de un hecho histórico


La barriada almeriense de Castell del Rey ha celebrado un año más sus fiestas de verano, unas fiestas que no tienen patrón ni patrona, pero que rinden homenaje a un hecho histórico para los vecinos como fue la llegada del agua a los grifos de sus casas.

Castell tuvo que esperar casi 40 años hasta que el Ayuntamiento, al frente del cual estaba en el año 1996 Juan Megino, dio luz verde a la llegada del abastecimiento de agua. Sogesur, de la mano de Eduardo del Castillo, suscribió el convenio y en menos de un año el sueño de los vecinos se hizo feliz realidad.

De aquel acuerdo se han cumplido 19 años y la pasada semana se celebraba una nueva edición, y ya van 18 de la Fiesta del Agua que, como es habitual en el barrio, reúne a casi todos los vecinos. La primera jornada siempre para los más pequeños con un intenso programa de juegos, la actuación de un payaso y una nutrida presencia de la chiquillería que disfrutó de todas las pruebas.

El sábado se iniciaba con la fiesta de la espuma, también dedicada a los niños, y a partir de ahí llegó el relevo con los mayores. Como en todos los años anteriores la gran fiesta se iniciaba con un singular concurso gastronómico, ya que son los propios vecinos los que aportan los platos. Este año más de veinte ‘salados’ y una docena larga de postres o ‘dulces’ que se lo pusieron difícil a un jurado compuesto por los concejales Elita Abad y Manuel Vallejo, el cocinero Alain Thibault, el sumiller Manuel Orta y Antonio Fernández, José María Herrera y Enriqueta Fernández.

De aquella guerra de los años 90 para conseguir el agua ha quedado el espíritu combativo del barrio y de sus representantes, por eso los vecinos aprovecharon la fiesta para recordar los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento, entre ellos la llegada del autobús, la construcción del centro vecinal y el arreglo de los accesos.

El barrio de Castell del Rey no tiene patrona, por eso sus fiestas se dedican a un elemento fuente de vida, el agua

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...