Ir al contenido principal

Una escuela sin clases y en condiciones “indignas”


Los trabajadores de la Escuela del Mármol de Andalucía ubicada en Fines acumulan diez meses y un total de doce nóminas sin cobrar. Una situación que arrastran desde hace años pero que gana en dramatismo para unos empleados que, en muchos casos, tiene que hacer auténticos malabares para llegar a fin de mes.


El Consorcio de la escuela lleva sin actividad formativa desde julio de 2014, al no haber autorizado la Consejería de Educación “la realización de acciones formativas ni presupuesto alguno que financie los gastos de este centro desde esa fecha”, han denunciado los trabajadores.

Una situación que no es particular de este consorcio sino que se repite en otros diez repartidos a lo largo y ancho de la comunidad autónoma. Por este motivo, el lunes los trabajadores del Consorcio de la Escuela del Mármol se reunieron con los trabajadores de otros diez consorcios que forman la Red de Consorcios Escuela de Formación para el Empleo dependientes de la Consejería de Educación de la Junta.


El encuentro tuvo lugar  en las instalaciones del Consorcio Escuela de Hostelería La Cónsula, en Málaga, donde se celebró una rueda de prensa para denunciar la “situación de abandono y el incumplimiento de la normativa legal vigente por parte de la Junta”.

Normativa Los trabajadores de la red de consorcios de formación para el empleo lamentaron que en “el curso académico 2014-2015 no se han podido impartir las acciones formativas destinadas a desempleados por falta de financiación de la Junta. Esto ha conllevado “el impago de los salarios, el deterioro de nuestros centros de trabajo y del personal”. Del mismo modo, denunciaron un “incumplimiento por parte de la Junta de Andalucía de la normativa legal vigente relativa a Entes Instrumentales “que establecían la hoja de ruta diseñada por la propia administración autonómica” para la integración de los consorcios en la Agencia Pública de Andaluza para la Educación y la Formación (Apaef).


“Queremos transmitir nuestro agotamiento y desesperación, pues a la fecha que estamos, a punto de terminar la actividad parlamentaria, no se nos da ninguna solución. Sin embargo, ante nuestras peticiones y ruegos, se nos emplaza para septiembre, con lo que nos espera por tercera vez consecutiva un mes de agosto de incertidumbre”, aseguran.


En este sentido, los trabajadores de la Escuela del Mármol recuerdan que el consorcio tiene justificadas sus cuentas y que “está a la espera de pasar la auditoría por parte de Intervención de la Consejería de Hacienda, último paso para integrarse en Apaef según la hoja de ruta marcada por la Consejería de Educación. “Nos levantemos cada día con ganas de seguir luchando y con la ilusión de que esta pesadilla acabe pronto”, confían los empleados.

La Escuela del Mármol se reúne con los consorcios andaluces para denunciar su estado de “abandono”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...