Ir al contenido principal

Roquetas bate a Almería, Mojácar y Níjar en el inicio de la temporada


Roquetas de Mar bate por goleada al resto de sus competidores provinciales en el primer asalto de la actual temporada turística.

Este destino del Poniente almeriense ha recibido en el mes de junio 56.132 turistas, de  los que 13.425 fueron extranjeros, y243.302 pernoctaciones, según los últimos datos del sector del Instituto de Estadística de Andalucía.


Almería capital le sigue a mucha distancia con 32.023 viajeros, Mojácar 30.897 y Níjar con 8991. La estancia media de los viajeros que llegan a Roquetas es también la mayor de la provincia con media de cuatro días y medio. Roquetas está también a la cabeza en la provincia en empleos en el sector hotelero con 1.611 personas empleadas el pasado mes de junio  y con 27 establecimientos abierto. Paradójicamente, tanto Almería (29), Mojácar (28) y Níjar (37) tienen más establecimientos que Roquetas, pero este destino cuenta con más plazas totales al contar con hoteles de mayor tamaño.

Hotelitos y pensiones
Las plazas de Roquetas estimadas para albergar viajeros son 15.718, frente a las cerca de 5.000 de Almería capital, las 8.400 de Mojácar y las 1.686 de Níjar, que se caracteriza por contar con hotelitos  pensiones de menor envergadura en el Parque Natural.

El grado de ocupación medio en Roquetas el pasado mes fue del 50% frente al 47% de la capital, el 41% de Mojácar y el 48% de Níjar. La provincia recibió un total de 161.653 viajeros con una estancia media de 3,45 días. De ellos, 133.545 fueron turistas nacionales y 28.108 extranjeros.
En el sector hotelero, la provincia sumó algo más de 4.000 empleos en junio, en un sector caracterizado por una fuerte fluctuación y estacionalidad. La planta de establecimiento suma 231 y 41.544 plazas estimadas con una ocupación media del 44%.
Almería se sitúa así muy por debajo en ocupación y personal empleado de Málaga, el líder andaluz con 536.000 viajeros, 14.203 empleados  614 establecimientos turísticos.

Un total de 1.705.185 viajeros se alojaron en establecimientos hoteleros en Andalucía el pasado junio, lo que supone un incremento de 109.837 visitantes con respecto al mismo periodo del 2014. Por provincias, la que más afluencia de viajeros recibió durante junio fue Málaga con más de la tercera parte de los visitantes, un total de 536.685, seguida de Cádiz y Sevilla con 268.251 y 261.197 viajeros, respectivamente, mientras que la cuarta provincia más visitada fue Granada, que recibió 227.266 turistas.

Zona templada
La clasificación continúa con Almería, que recibió un total de 161.653 visitantes, seguida de Huelva, con 114.804 viajeros, mientras que las dos provincias menos visitadas fueron Córdoba y Jaén, que registraron 95.259 y 40.070 viajeros, respectivamente.

El número de pernoctaciones en la región también creció en el mes pasado con respecto al 2014 y registró un total de 4.948.260 con lo que se ha registrado un incremento de 242.049 pernoctaciones, aunque la estancia media de los viajeros ha sufrido un ligero descenso con respecto al año pasado y pasa de 2,95 a 2,90 días.La mayor parte de los viajeros por Andalucía eran residentes en España, un total de 958.796, mientras que el número de extranjeros que visitó Andalucía en junio alcanzó la cifra de 746.389.

También destaca el empleo generado en el sector  donde la cantidad de puestos de trabajo aumentó un total de 1.369 con respecto al 2014

 Los nacionales salvan el primer asalto de la campaña con 133.545 turistas patrios frente a los 28.109 extranjeros

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...