Ir al contenido principal

Rechazan la prisión para acusados de Costacabana


El juicio por el doble crimen de Costacabana se retomará el próximo 15 de septiembre en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Almería tras la suspensión de las vistas el pasado mes de abril por enfermedad de la presidenta de la sala. El tribunal ha señalado una nueva fecha para retomar las sesiones, que comenzarán desde el principio y con una nuevo jurado popular.

El proceso juzgado a un padre y a sus tres hijos por la muerte a tiros de familiares directos en la calle Amazonas de Costacabana en julio de 2012. Bernardo Santiago de 58 años y su hijo José Santiago de 33 años fallecieron tras ser tiroteados de madrugada a las puertas de su vivienda.

La acusación particular representada por Marcos García Montes solicita penas superiores a los 40 años de cárcel para cada uno de los cuatro procesados, a los que acusa de delitos de asesinato.

Mientras, las defensas mantienen posiciones distintas que van, desde la exculpación del patriarca de la familia, Baldomero S., hasta la petición de libre absolución de sus hijos que, según su versión, actuaron para defenderse de los fallecidos.

A la espera de la reanudación del juicio, el tribunal ha desestimado las alegaciones de la acusación para el ingreso en prisión provisional de los acusados, que permanecen en libertad por estos hechos. Desestima la comparecencia de los cuatro procesados y subraya que “no va a ser modificada la situación de libertad de la que gozan”.

Denuncia Por otra parte, un hermano del fallecido Bernardo Santiago denunció a finales del mes de junio presuntas coacciones por parte de su también hermano Baldomero, principal acusado de los crímenes (se le imputa también un delito de tenencia ilícita de armas).

El denunciante asegura, según un escrito al que ha tenido acceso LA VOZ, que recibió una llamada telefónica de 30 minutos en la que el acusado Baldomero le pidió que cambiara su declaración como testigo. No obstante, no constan medidas judiciales por esta denuncia.

Tras la suspensión del juicio por el doble crimen, las vistas se retoman el 15 de septiembre

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...