Ir al contenido principal

El día de los abuelos ‘todoterreno’


Hoy se celebra el Día de los Abuelos. Un reconocimiento más que merecido para un colectivo que vive su 3ª edad de un modo muy diferente al que pensaron.

Para conmemorar la jornada un grupo de ellos charlan con LA VOZ para compartir experiencias, sensaciones y risas, muchas risas.

 Lo han hecho en el Centro Alborán situado en la avd Cabo de Gata; uno de los de más tradición entre los almerienses.

Una familia  Sentados alrededor de la mesa conversan Nieves, José, Rosa, María P., María F., Consuelo, Antonio, Juan, Mª Dolores, Santiago y Ana. Son una algarabía, no paran de hablar y todos lo hacen desde un punto en común; la importancia que el Centro tiene para ellos.

 “Es un hogar, casi más que mi casa. He encontrado una familia. He hecho muy buenos amigos y la comida de aquí es la mejor”, relata Santiago. “Son muy importantes las actividades que tenemos,” dice Antonio, y “sobre todo las de memoria, las de lectura” apunta Mª Dolores.

   Aquí  tienen un punto de encuentro, no se sienten solos y aunque según José “las autoridades podrían preocuparse un poco más por ellos” están satisfechos porque creen que se les valora mucho más que antes. Se sienten parte activa de la sociedad y “más ahora, con la crisis” apuntan varios al unísono. Y es que la mayoría no sólo son abuelos de visitas sino que ejercen como tales; cuidando y recogiendo a sus nietos “para que sus padres trabajen”, aseguran, “porque si no, hoy no se puede vivir”.

‘Consentidores’ Han asumido a la perfección el nuevo rol. Hay quienes se quejan de que  “es duro tirar a diario del carrito” pero ahora los abuelos “somos consentidores, les damos todos los caprichos”.

Creen que es bueno que ellos puedan ahora disfrutar de todo lo que a ellos se les negó; “era otra época”, “no había nada”, confiesan aunque, “quizás éramos más felices porque valorábamos lo poco que teníamos”. Y ahora ya no queda nada de los juegos de siempre “no hay rayuelas, comba, elástico... sólo maquinitas” se quejan a la vez.

Nuevos tiempos Todo ha cambiado. Y también hay muchas cosas positivas como por ejemplo que sus hijos y ahora, nietos, puedan estudiar, formarse, ir a la escuela algo que muchos echaron de menos. “Yo soy analfabeta, no pude aprender a leer ni a escribir”, dice con pena María. “Pero todos mis hijos, sí”, añade satisfecha.

La conversación termina entre risas. Hay que volver a colocar las mesas en el comedor donde comienzan las comandas. Lo hacen reivindicando “más baile y actividades” y sobre todo que están contentos de haber llegado a abuelos, muchos bisabuelos. Y ¿saben qué es lo que más les satisface? Que sus nietos se sienten orgullosos de ellos, “somos su ejemplo”.

“El centro de mayores es nuestra segunda casa, aquí hemos encontrado amigos, una familia”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...