Ir al contenido principal

Un informe certifica que la recuperación del Cortijo del Fraile es imposible


El sueño del Fraile se cae abajo, como sus tabiques y alacenas. Va claudicando ese ideal de restaurar este caserón enigmático de facas y novias a la fuga desde hace tiempo. Pero ahora lo certifica un informe técnico encargado por la empresa propietaria de este Sitio Histórico, Agrícola Mar Menor, que la pasada semana era registrado en la Delegación del Gobierno: “el inmueble, en estado de ruina, solo tiene posibilidades de mantenimiento y conservación, no de rehabilitación”.
La Junta de Andalucía le otorgó este grado de protección, como Bien de Interés Cultural, cuando ya el escenario que sirvió de inspiración al poeta García Lorca para el libreto de Bodas de Sangre se había venido abajo.
Un portavoz de Agrícola Mar Menor explica que “el proyecto presentado a la Junta, con un presupuesto en torno a 50.000 euro y un plazo de ejecución de unos dos meses, solo puede frenar su deterioro, es provisional, sobre eso, las partes ya no tenemos ninguna discusión”.

Agrícola Mar Menor recuerda que la Administración Autonómica, que tutela el Cortijo, “aún no se ha pronunciado a favor o en contra sobre la oferta de cesión gratuita  que le hicimos hace casi un año”.

Lañas y escombros  El proyecto de mantenimiento, realizado por Rehabitec, consiste en proteger, sobre todo, la ermita y fachada principal de nuevos derrumbes con la aplicación de lañas, impermeabilización y la retirada de escombras y partes de los muros caídos hasta un lugar de acopio provisional. “Los ciudadanos deben despertar ya del sueño romántico del Fraile”, señala. Si los técnicos de la Junta dan su visto bueno con celeridad al proyecto presentado por el propietario, antes del verano  el emblemático edificio, ubicado en el término municipal de Níjar, podría estar apuntalado de forma provisional hasta estudiar una solución definitiva.
Agrícola Mar Menor, adquirió junto a Dunia Export, de la familia Mateo de El Ejido, en 1996, los terrenos del Fraile a UAP Ibérica Compañía de Seguros Generales y Reaseguros para su aprovechamiento con agricultura ecológica a los que siguen destinados. La Junta no ejerció el derecho de retracto para quedarse con los terrenos por el mismo precio. Dos años antes, en julio de 1994, los servicios técnicos de Cultura realizaron una visita al Fraile señalando “en base a su estado ruinoso y a su escasa entidad que no era adecuada su protección como Monumento”.

Pasos perdidos Los propietarios de este emblemático cortijo, calificado como sitio lorquiano, recuerdan que en 1998 participaron en la constitución de un grupo de trabajo promovido por la Junta para constituir la Fundación Cortijo del Fraile que contaría entre sus patronos con la Consejería de Medio Ambiente, la Universidad de Almería, la Consejería de Cultura, Agrícola Mar Menos y el Ayuntamiento de Níjar.
Sus objetivos serían la expansión de la agricultura ecológica y la recuperación del patrimonio de arquitectura tradicional convirtiendo el Cortijo en un centro cultural y de investigación. Sin embargo, no volvió a convocarse ninguna sesión más de trabajo. Ese mismo año, Agrícola Mar Menor completó la propiedad comprando la mitad indivisa.
En la última Junta Rectora  del Parque en abril se decidió crear un Grupo de Trabajo para una solución negociada: no se ha hecho.

El propietario presenta el proyecto que avala solo el apuntalamiento de la ermita

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...