Ir al contenido principal

La Hora del Planeta solo en cuatro municipios


La Hora del Planeta es la mayor campaña de lucha contra el cambio climático que se lleva a cabo en a nivel mundial  gracias a la colaboración de las ciudades y ayuntamientos.

Cada año, ciudades de todo el mundo muestran su apoyo a la campaña, organizada por WWF, apagando las luces de sus principales monumentos y edificios durante una hora.

De momento, en la provincia, solo cuatro municipios aparecen en el listado de las ciudades que se han sumado a la campaña. Almería, El Ejido, Roquetas de Mar y Pulpí apagarán este sábado, 28 de marzo, de 20,00h a 21,00h, la iluminación de algunos edificios públicos.

En la capital se apagará Estadio Municipal de los Juegos del Mediterráneo, iluminación ornamental de la antigua Estación de Renfe, edificio antiguo Preventorio (sede del área de Presidencia), iluminación ornamental de la estatua del Sagrado Corazón de Jesús en el Cerro de San Cristóbal.

En El Ejido, será el Ayuntamiento; mientra que en Roquetas, se apagarán la luces de la Casa Consistorial, el Teatro Auditorio, la Escuela de música y danza de El Parador, el Castillo de Santa Ana, la Sala de Exposiciones del Faro, el Edificio de Servicios Múltiples de Aguadulce y el Edificio de Servicios Múltiples de Las Marinas.

Por último, en Pulpí la Hora del Planeta se hará notar en el exterior de la Iglesia San Miguel Arcángel, en la Rambla Nogalte, el carril bici Pulpí-Pozo Higuera, el polígono industrial, el Boulevard de San Juan de los Terreros, el Paseo marítimo, el Castillo de San Juan de los Terreros y el Ayuntamiento pulpileño.

Esta iniciativa nació en Sidney en 2007 y desde entonces ha logrado la participación de más de 7.000 ciudades y pueblos de 160 países, miles de empresas, centros educativos y entidades que suman su voz para apostar por un futuro basado en las energías limpias.

Este año es especialmente importante, ya que en diciembre, en París, los gobiernos de todo el mundo tienen el reto de aprobar un acuerdo a favor del clima.

La iniciativa propone apagar la iluminación de edificios público el sábado de 20,00 a 21,00 horas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...