Ir al contenido principal

Trece artistas unen hoy su talento por La Guajira


La Guajira ha revolucionado el panorama cultural almeriense. Pese a su reciente puesta en marcha -en enero de 2012-, esta asociación cultural con sede en la calle Cruces Bajas, a los pies de la Alcazaba, ya se ha convertido en un escenario indispensable para que los artistas de la tierra den a conocer sus trabajos. También constituye un punto de encuentro con el público.

Hoy jueves 26 de marzo, a las 21.30 horas, el Auditorio Maestro Padilla de capital acoge el tercer Festival ‘Flamencos por La Guajira’. Una cita de carácter anual en la que los artistas habituales de este colectivo muestran su gratitud actuando de forma altruista con el objetivo de hacer sostenible lo que es un proyecto genuino.

Según explicó ayer en la Cadena SER Almería uno de sus socios fundadores, Hesú Gómez Fuentes, los trece cantaores, bailaores y músicos que conforman el cartel de esta edición se han prestado a participar enseguida. “Nos une una gratitud y una admiración recíproca”, apuntó con orgullo.

“La Guajira es un proyecto autosuficiente, de hecho el edificio donde tenemos la sede lo rehabilitamos nosotros durante seis meses. Pero es verdad que hay que hacer auténticos malabarismos para mantenerse y este festival nos permite obtener fondos para seguir adelante. En este caso, además tenemos que agradecerle al Ayuntamiento de Almería que nos ceda el Auditorio”, reconoció.

Sabor flamenco
Presentada por Irene de Paz ‘La niña del alambre’, la velada cultural tendrá un marcado sabor flamenco, el mismo que tiene la propia asociación. Así pues, contará con los bailaores Juan Luis Santiago ‘El Lías’, Inka Díaz y Tony Santiago; los cantaores Toñi Fernández, Alicia Carrasco, Cristo Heredia y Edu García; los guitarristas Jose Manuel León, José Bellido y Jesús Fernández; el pianista Juan Santiago y los percusionistas Antonio Santiago ‘El Malara’ y Juan de Dios Santiago.

“Ya estamos ultimando los preparativos de cara al verano, porque habrá sorpresas y cambios este año. Queremos mejorar lo que estamos ofreciendo”, aseguró.

Las entradas tienen un precio simbólico de diez euros y es gratis para los socios participativos de La Guajira.

El Maestro Padilla acoge un festival a beneficio del colectivo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...