Ir al contenido principal

Díaz solo tiene por ahora el ‘sí’ del PSOE para ser presidenta


La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, se reunió a lo largo del día de ayer con líderes de los distintos partidos políticos que han obtenido representación en el Parlamento andaluz en las elecciones del pasado domingo: Partido Popular, Ciudadanos, Podemos, Izquierda Unida y Partido Socialista.

Al término de los encuentros, la primera lectura política que se obtiene es que, salvo el PSOE, nadie ha adelantado que dará el ‘sí’ a Susana Díaz para ser investida presidenta en la primera votación en la Cámara andaluza.

Todos, salvo el PSOE, han puesto ya sobre la mesa las condiciones. En algunos casos se ha pedido directamente que dimitan de sus cargos electos los expresidentes Manuel Chaves y José A. Griñán.

La presidenta de la Junta recibió en San Telmo a los distintos portavoces políticos pero las declaraciones en su nombre las realizó el consejero de la Presidencia, Manuel Jiménez Barrios.


Según ha trascendido, Díaz Pacheco ha trasladado a los grupos políticos con representación parlamentaria sus prioridades en materia de empleo, transparencia y regeneración democrática, blindaje del Estado del Bienestar y reforma de la financiación autonómica.

El vicepresidente de la Junta ha considerado que, a partir de ahora, los partidos políticos deben “ponerse a la tarea” de analizar los asuntos que les ha planteado la presidenta y ha apelado a la responsabilidad de los grupos políticos después de que los ciudadanos hablaran “alto, fuerte y claro” en las elecciones del pasado 22 de marzo.

En declaraciones a los medios en Sevilla, el presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, afirmó hoy que cualquier acuerdo de respetar la lista más votada “tiene que ser en una doble dirección”.

Añadió que “sería razonable que si el PSOE y la señora Díaz quisiesen que el Partido Popular apoyase su investidura, firmáramos entonces un gran acuerdo por escrito para que las próximas elecciones del 24 de mayo se respetase también la lista más votada en todos los municipios de Andalucía”.

“Nuestro apoyo a la investidura de Susana Díaz estará sujeto a que PSOE se comprometa a apoyar el fin de la corrupción, rescatar a las personas y acabar con los recortes en servicios públicos. Medidas de sentido común para la Junta de Andalucía”, se resumió desde Podemos Almería a través de redes sociales, donde se insistió en la dimisión de Manuel Chaves y José A. Griñán.

Y mientras no se produzca esa dimisión, también votará en contra Ciudadanos.

En el caso de Izquierda Unida, Antonio Maíllo justificó el ‘no’. “Hay un evidente problema de credibilidad”, resumió la coalición en un comunicado de prensa.

La candidata recibe condiciones de otros partidos para el voto afirmativo o la abstención

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...