Ir al contenido principal

El equipo de robótica de Albox irá a la final internacional de Sudáfrica


Representar a España en un torneo internacional Sudáfrica no será algo exclusivo de la Roja. El equipo de robótica del IES Cardenal Cisneros de Albox consiguió el domingo clasificarse para la final de la Lego League, un desafío internacional que promueve la ciencia y la tecnología en jóvenes aplicada al mundo real.


Los estudiantes albojenses de bachillerato presentaron ante el jurado de la final española disputada en Tenerife el proyecto que les permitió hacerse con el torneo provincial. Se trata de SAM (Sistema de Aprendizaje mediante Músculos), basado en la enseñanza para niños y jóvenes con necesidades especiales que consigue detectar los impulsos eléctricos de los músculos y convertirlos en movimientos de clicks en ordenador.

Esfuerzo y trabajo
SAM les valió para conseguir el premio Solución Innovadora que conllevaba un pase a la final mundial que se celebrará entre el 5 y el 7 de mayo en Johannesburgo. Ambrosio Benedicto, uno de los profesores-entrenadores, explica el resultado refiriéndose  al “esfuerzo, trabajo y tiempo que le han dedicado -en alusión a los estudiantes-, son ellos los que han hecho el trabajo”. No exagera. Los alumnos de este centro educativo, al contrario que otros competidores de grandes ciudades, no disponen de una asignatura de robótica, por lo que le dedican su tiempo libre.


Pero no todo va a ser un camino de rosas hasta la final. Ahora les toca remangarse de nuevo y buscar “colaboración de entidades y empresas de nuestra provincia, Andalucía y si puede ser de España porque necesitamos una gran financiación”, advierte el profesor. El equipo está compuesto por los estudiantes Cristóbal Fernández Molina; Damián Granados-Lorca Montoya; Juan José López García; Andrei; Alex Luca; Amador Martínez Rafiq; Juan Manuel Martínez Romero; Antonio Muñoz Martínez; Pedro María Navarro Maldonado; David Pérez García y Sergio Ramos Chacón. Todos han estado capitaneados por los profesores Ambrosio Benedicto García y Antonio Muñoz Checa.

Inesperado
Uno de los estudiantes, David Pérez, titubea cuando es preguntado por la confianza en su pase la a la final internacional. “En una final hay mucho nivel. Llevábamos muy buen proyecto pero no sabíamos si tenía el nivel para recibir un premio. Pero conforme pasaba la competición sabíamos que algo nos íbamos a llevar. Lo que no esperábamos es que íbamos a tener un premio con este pase internacional”, reconoce.


Hasta mayo trabajarán en mejorar lo que sea posible del proyecto y en cerrar la financiación necesaria a la espera de un buen resultado final, aunque la experiencia que vivirán será algo que ni un jurado les podrá arrebatar. Eso sí, podrán emular el iniestazo  de Johannesburgo a su modo. Robot de por medio.



Más de 80 países y 265.000 escolares
Los alumnos del IES Cardenal Cisneros de Albox, a pesar de no contar con una asignatura específica de robótica, se han clasificado siendo uno de los ocho equipos españoles que disputarán la final internacional. Para ello han superado a otros centros de grandes ciudades como Barcelona o Sevilla. Para la final española han contado con el apoyo de instituciones y empresas como la Caixa, Fundación Eduarda Justo del Grupo Cosentino, el  Ayuntamiento de Albox, Cajamar, la Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente y del Centro del Profesorado Cuevas-Olula.

Tan sólo en España están involucrados 1.150 equipos con más de 9.000 participantes junto a familiares y más de 2.000 voluntarios y 20 instituciones. A nivel mundial, la ‘LEGO League’ está presente en más de 80 países y participan más de 265.000 escolares.

Los estudiantes del IES Cardenal Cisneros fueron seleccionados en la final nacional de Tenerife

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...