Ir al contenido principal

Decenas de actores hacen del centro un escenario teatral


Sainetes, micro teatros, monólogos e improvisaciones. Todo el universo dramático, pero a pie de calle. Cultura de calidad, pero disfrutada por el gran público. Una loable apuesta la que durante el día de ayer vivió la ciudad de Almería con la celebración del Día Internacional del Teatro que llenó de vida -sobre todo ficticia- las principales calles de la capital.

 A pie de calle

Impulsado desde el área de Cultura del ayuntamiento almeriense, que se sumaba por primera vez a la conmemoración de este día, distintas agrupaciones dramáticas festejaron a lo largo del toda la jornada con decenas de interpretaciones su pasión por el teatro. Las primeras sonrisas de la mañana corrieron a cargo de  ‘On the bus’, de la compañía Productópatas, que llevaron a cabo una original propuesta enmarcada en una historia de “novia a la fuga” que transcurrió por diferentes puntos de la ciudad y en la que los que los espectadores fueron parte activa desde sus asientos en un autobús. El éxito de la ruta teatralizada hizo agotar todas las entradas de su doble pase.


Más teatro

Ya por la tarde, la Plaza Pablo Cazard se convirtió en el centro neurálgico de la celebración con las actuaciones de distintos grupos de la Federación Almeriense de Teatro Aficionado (FEALTA), como Los Rizaos, Almeraya, Los Zacatines, Pipirijaina y Las Pachuecas, interpretando pequeños sainetes humorísticos de entre diez y veinte minutos de duración.

Paralelamente, los actores de Micro Teatro Almería desarrollaron un desfile desde el Mercado Central hasta la calle Conde Ofalia en el que, caracterizados de época, interpretaron monólogos de teatro clásico, destacando algunos de ‘Hamlet’, ‘La Vida Es Sueño’ o ‘Luces de Bohemia’. No fue la única iniciativa de esta compañía, que se atrevió incluso con los ‘micromonólogos a la carta’, en los que, convirtiendo la calle Reyes Católicos en otro escenario, los actores dieron a elegir entre el público los temas sobre los que luego tendrían que improvisar. Tan arriesgado como brillante. Otro de los espacios que quisieron secundar esta gran apuesta aportando su granito de arena acercando el teatro a los más pequeños fue la Escuela Municipal de Música y Artes de Almería (EMMA), en donde se llevó a cabo la inolvidable historia de ‘El Mago de Oz’.

Para poner fin a la jornada y nuevamente con grandes dosis de imaginación, los amantes del teatro pudieron disfrutar por un lado de un ‘Match de Improvisación’ llevado a cabo en el Mercado Central y por otro de la original obra ‘Escenas de Hotel’, una propuesta de micro teatro que tuvo como escenario las propias habitaciones del Hotel Nuevo Torreluz.

 Almería vivió la jornada con actividades a pie de calle

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...