Ir al contenido principal

El sol ilumina a los cofrades de La Borriquita


Un sol de justicia que salió con fuerza iluminó a los cofrades de La Borriquita, que realizaron una salida procesional tranquila y sosegada con una ordenada organización en el interior del templo, dejando atrás los nervios de años anteriores.

Hay que señalar que  este año han tenido elecciones al  cargo de hermano mayor, que ha recaído en Margarita Castellón. Recordemos que el año pasado estaba al frente de la Hermandad una gestora nombrada por el Obispado. Entre todos los preparativos de nazarenos y costaleros, el párroco de del Espíritu Santo y consiliario de la Hermandad, José Agis, pidió silencio para dirigir unas palabras a los participantes en el cortejo procesional y proceder a la bendición de palmas y ramos de olivo.

Mientras, al fondo del templo, los titulares de la hermandad Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y la Virgen de la Paz lucían toda su belleza con los arreglos florales realizados por los cofrades. Austeros pero elegantes.

Jesús en La Borriquita lucía alrededor del paso flores realizadas con hojas de palma y el olivo al fondo, mientras que el paso de palio estaba adornado con "marías" de cera,  rosas de color marfil y orquídeas.

Antes de la salida, que se produjo en un ambiente muy sosegado, hubo numerosas estampas de emoción, lágrimas contenidas y abrazos entre cofrades y costaleros. Mientras todo esto sucedía, en el interior del templo y en las inmediaciones creía la espectación, sobre todo cuando se abrían las puertas  y comenzaba a salir la Cruz Guía en madera de cedro, y a continuación un buen número de niños hebreos que ponen la nota de bullicio y color a la mañana del Domingo de Ramos.


A la vez que el cortejo se iba haciendo con la calle, en el interior del templo las cuadrillas ultimaban sus preparativos y los capataces daban sus últimas instrucciones. El alcalde de la ciudad, Luis Rogelio Rodríguez Comendador, realizó las primeras llamadas de los pasos de La Borriquita y de la Virgen de la Paz.

Acto seguido el capataz,  Francisco Javier Giménez, iniciaba las maniobras de salida al templo, que realizaron con limpieza y rapidez.

Poco después hacía lo propio la cuadrilla del paso de la Virgen, cuyas costaleras tuvieron que doblar las rodillas para que el palio no tocara en las puertas del templo.

La procesión partió a las 10.15 horas de la mañana desde la iglesia del Espíritu Santo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...