Ir al contenido principal

La ciudad tendrá el Teatro Cervantes tras doce años de negociaciones


Una docena de años lleva la ciudad de Almería esperando que el Teatro Cervantes pase a manos municipales para su rehabilitación y puesta en valor después de que el programa de trabajo, ya conjunto, de Partido Popular y Gial tras ganar las elecciones de 2003 lo pusiera como una de sus prioridades en patrimonio.
Pues bien, 12 años después, el próximo viernes podría cerrarse definitivamente la negociación entre el Círculo Mercantil y el Ayuntamiento de la capital  como adelantó en el día de ayer la Cadena SER y confirmaban los protagonistas de la información, tanto el presidente del Círculo Mercantil, Francisco Balcázar como el concejal de Cultura, Ramón Fernández-Pacheco.

Lo cierto es que la oferta por escrito por parte municipal se entregará presumiblemente el próximo viernes y contempla la cesión sólo del espacio del Teatro Cervantes durante 70 años del Círculo Mercantil al ente municipal  sin remuneración económica a cambio, pero con tres condiciones que explicaba el edil de Cultura, “la rehabilitación correría a cargo de las arcas municipales con ayuda de otras instituciones, el uso del espacio tendría que seguir siendo el de teatro y el Círculo Mercantil tendría unos días reservados para su uso propio”.

Financiación

Según ha podido saber La Voz de Almería, las ayudas a las que se refiere Fernández-Pacheco procederían del 1% Cultural que cada año otorga el Ministerio de Fomento aunque para ello, primero el edificio tendría que estar en manos municipales ya que se trata de una subvención destinada a espacios públicos.

Las cuentas que se hacen desde el Ayuntamiento de la capital sitúan que las obras de puesta a punto que se tienen que acometer rondan entre los 5 y los 8 millones de euros, ya que con fondos de las ayudas a la rehabilitación privada municipal se arreglaron las fachadas con un montante total de 900.000 euros.

Francisco Balcázar confirmaba en los micrófonos de la SER la negociación y explicaba que “aún no han enviado la propuesta por escrito y una vez que llegue tiene que ser aprobada por la asamblea” y será entonces cuando se pueda proceder a la firma del acuerdo entre ambas partes.

Ni Ayuntamiento ni propiedad, que conservaría la gestión de la parte correspondiente al Círculo Mercantil, quieren dilatar demasiado en el tiempo la negociación. De hecho, el alcalde de la capital, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, explicaba hace unos meses que cuando terminara el contrato de arrendamiento de Sintagmo sobre el teatro y antes de que acabara la Corporación, intentaría llegar a un acuerdo. Poco tiempo queda ya que las elecciones municipales se realizarán el próximo 24 de mayo.

Explicaba el concejal de Cultura que la intención municipal es convertir el teatro “un espacio cultural, un teatro de primer nivel que suponga un relanzamiento de vida cultural de la ciudad”.

Anualidades

Eso sí, el alto coste de la rehabilitación, hay que recordar que el edificio necesita intervención estructural y que hay incluso una zona, la del segundo anfiteatro que no se puede utilizar por inseguridad, la intención pasa por dividirlo en varias anualidades. Todo esto dependerá de la financiación que finalmente consiga el ente municipal para pagar el arreglo.

De momento toca esperar a que llegue el viernes y se envíe por parte del Ayuntamiento la propuesta, y sobre todo, ver lo que sucede en la asamblea del Círculo Mercantil que es la que tiene que dar el visto bueno a este principio de acuerdo que haría público el Teatro Cervantes.

Se trataría de una cesión del espacio por 70 años que no costaría nada a las arcas municipales

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...