Ir al contenido principal

Premios para nueve ideas que mejoran el Casco Histórico


Embellecer el Casco Histórico es el objetivo del premio que a finales del año pasado convocaba el área de Alcaldía y la Asociación de Antiguos Alumnos de la Escuelas de Artes y en el que han participado alumnos de esta escuela en la actualidad.

Nueve son los premios que se otorgaron ayer a los alumnos de la Escuela de Artes, unos trabajos que van a ser ahora estudiados por parte del equipo de Gobierno municipal para valorar las posibilidades que tienen de llevarse a cabo a través de las Juntas de Distrito o desde diferentes áreas del Ayuntamiento.

Ideas

Entre las ideas destacan la mejora de la entrada a la calle Braulio Moreno o la creación de zonas de sombra junto a La Alcazaba así como la actuación en la fachada de varios inmuebles convirtiéndolos en espacios singulares.
Para el alcalde de la capital, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, estos proyectos muestran “la creatividad, la iniciativa y la capacidad de innovación de todos los jóvenes creadores que han presentado sus proyectos cuya finalidad no es otra que embellecer y mejorar visualmente la ciudad de Almería”.

Destacó además que desde el Ayuntamiento están “muy orgullosos de la capacidad y de la visión que han demostrado todos los concursantes y personalmente estoy muy satisfecho de que el arte salga a la calle porque no hay ninguna duda de que es una forma más de hacer ciudad”.

Los galardonados con 500 euros son cuatro proyectos G-Alesman - Asómate de  Alexandra Silvia Bolboaca  y Mª Ángeles Salas; Naless – Cuentaro de Nadia Omar Sánchez y Alejandra Vargas; Aquí tu negocio con encanto de Laura Lázaro, Alberto Mesas y Mª Mar Martínez; y Naless, siéntate y mira de Nadia Omar Sánchez y Alejandra Vargas.

Primer premio Con 1.000 euros se ha premiado  a cinco proyectos: Yoyo- Una puerta hacia el casco-El arco de Juan Ramón Muley  y Ana María Ruiz; Agatmedos- Sombra de José Juan Pérez; 1312- Casco Vivo de Antonia García Amat; Vida- Las mariposas... cobran vida de Arturo Rodríguez García, Leticia Campoy Vega  y José García Yebra; Mck- ParcheArte de María del Carmen Zayas Martínez y Karina Díaz Sánchez.

Se trata de proyectos elaborados por parte de alumnos de la Escuela de Artes de la capital

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...