Ir al contenido principal

Espectacular seguimiento de la noticia sobre el gesto de la Legión


La respuesta solidaria de la Legión que, en apenas cuatro horas y media, sumó el viernes 400 donantes de médula ósea en el campamento de Viator fue también un “éxito” en las redes sociales. El Facebook de La Voz de Almería sumaba en apenas unas horas miles de “Me gusta” y la noticia era leída por más de 250.000 personas a través del periódico en papel y su versión digital y las redes sociales.

La cuenta de Twitter de La Voz de Almería sumaba miles de retuits y, entre ellos, difundían el gesto de los legionarios, Veteranos de la Legión, el Estado Mayor de Defensa, la Hermandad de Legionarios y la Fuerza Terrestre, además de cientos de personas particulares que agradecían el gesto de la Legión a favor de Óscar, un niño de 12 años y residente en Barcelona que necesita urgentemente un trasplante de médula.

El éxito de seguimiento de la información publicada el sábado en La Voz de Almería alcanza “récord de lectores”, según los datos registrados por EGM (organismo para el estudio de audiencias) y por la herramienta de Google ‘Analytics’.



Fenómeno viral

Donar sangre para que cada una de las 400 muestras recogidas en la base de la Legión de Viator vaya a un registro internacional donde se buscan las compatibilidades con los enfermos se convertía en fenómeno viral. Así, las cuentas que La Voz de Almería tiene en las redes sociales eran consultadas y retransmitidas a través de cientos de personas particulares y de entidades, muchas de ellas vinculadas al Ejército, por un lado, y a las infraestructuras sanitarias, por otro lado.

La mayoría de quienes dejaron comentarios sobre el gesto de los legionarios, felicitaba, daba las gracias y elogiaba a la Legión por “estar siempre donde se le necesita”. Los “vivas a la Legión”, los “olés” y los aplausos al cuerpo se mezclan en las redes con  preguntas prácticas de quienes, animados por el ejemplo de los legionarios, también quieren hacerse donantes de médula. “¿Cómo se hace la donación de médula?” o “¿Dónde se puede donar?”, eran el sábado algunas de las preguntas más habituales en Facebook.

Y es que el ejemplo ofrecido por los legionarios de la base de Viator se cuantifica en el hecho de que en apenas cuatro horas y media se registraron en el campamento el mismo número de donantes de médula ósea (400) que capta el Centro de Transfusión Sanguínea de la provincia de Almería en todo un año.

Y si los vivas a los militares eran tuiteados y retuiteados, también lo eran los agradecimientos al equipo de sanitarios que “hicieron lo imposible en pocas horas”.



Canal de comunicación

Los medios de comunicación han trasladado a la sociedad no sólo la historia del pequeño Óscar, sino las de cientos de personas dispuestas a ayudarle. Las redes sociales volvían a convertirse en el canal de comunicación más rápido y fácil para llegar a decenas de miles de personas con una historia, recogida por La Voz de Almería, tanto en papel como a través de sus versiones digitales, que conmovía a los lectores.

La donación de médula ósea, que comienza con el simple gesto de donar sangre, y las posibilidades de ayudar a alguien en cualquier punto del planeta han llegado en apenas unas horas a decenas de miles de personas.



La historia de Óscar conmueve en Internet

La respuesta de la base Álvarez de Sotomayor llegaba después de conocerse el caso de Óscar, de 12 años y sobrino de un militar destinado en Viator. El pequeño lleva luchando contra un linfoma desde el pasado junio cuando se le detectó un linfoma. La quimioterapia ya no es suficiente para vencer la enfermedad y necesita urgentemente un trasplante de médula ósea. Conocida la única salida, encontrar un donante compatible se ha convertido en el objetivo de su familia y ahora también de los legionarios que han dado una lección a la sociedad en la implicación que han tenido hacia un niño.

Y los medios de comunicación han vuelto a convertirse en correa de transmisión y la difusión de la información publicada por La Voz ha alcanzado ya los más de 250.000 lectores. Personas que ya conocen a Óscar.

La información sobre la campaña de donación de médula a favor de un niño de 12 años sumó más de 250.000 lectores

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...