Ir al contenido principal

Afloraron los sentimientos a la Señora de Los Ángeles


Hace años que los barrios tienen ganada la partida a las hermandades del centro a pesar de ser jóvenes y con menos recursos económicos generalmente. Pero han sabido enraizarse en sus respectivas zonas y conseguir aglutinar a centenares de vecinos que colaboran de una manera activa con sus hermandades de una manera u otra.

Un claro ejemplo de ello es la cofradía de Los  Ángeles que arrastra a todo un barrio, desde jóvenes de pocos años hasta personas ancianas, por lo que el Domingo de Ramos se convierte en un día grande, un día de fiesta en el que hay que arropar a la hermandad desde primeras horas de la mañana en sus preparativos, en su salida procesional y regreso al barrio al filo de la madrugada.

“Tenemos un cura espartano”. Así gritaba con afecto uno de los costaleros de la Virgen antes de la salida, cuando el consiliario Francisco Sáez se acercó para rezar una oración  con la cuadrilla y dirigirles una palabras de  ánimo y recogimiento, pidiéndoles que se encomendasen a la Virgen las horas que la portasen  por la ciudad.

Estas palabras del costalero definen el talante del párroco de Los Ángeles, que tira de la feligresía y tiene mucha culpa de la acogida de la hermandad en los últimos años.

Antes de la salida se llevó a cabo un acto de recogimiento y una oración en la Iglesia Parroquial, en la que el párroco, Francisco Sáez, pidió a todos los integrantas de la estación de penitencia desfilar en silencio y compostura en actitud reflexiva.


Poco después todo el cortejo se trasladó hasta la casa de hermandad en calle Diamante donde se encontraban los pasos, el de  Cristo de la Misericordia y de María Santísima de Los Ángeles.

A la llegada el tesorero de la hermandad, Justo Sánchez, acompañado del párroco golpeó la puerta de la casa de hermandad, solicitando la salida de los titulares a la calle.

Enseguida se abrieron las puertas y mientras sonaba un estruendoso aplauso por parte de la muchedumbre que se agolpaba en las inmediaciones,   los capataces del paso del Cristo iniciaban las maniobras de salida a la calle, que lo hacía entre aplausos, muchas emociones y algunas lágrimas por parte de cofrades y vecinos.

El acompañamiento musical corrió a cargo de la Asociación Musical Ntra. Sra. de Las Angustias de Huércal de Almería, que interpretó en primer lugar el himno nacionaly a continuación la marcha ‘Caminando va por tientos’.

Poco después al girar por calle Turquesa  la cantaora María Canet interpretó una sentida saeta con una gran fuerza de voz y mucho sentimiento. A la vez crecía la expectación por ver salir a la calle a la Señora de Los Ángeles, uno de los momentos más algidos de la tarde, y lo hacía sobre los hombros de una cuadrilla que le profesa una profunda devoción y sentimientos como Madre de Dios.

Hay que destacar el gran numero de mantillas que la acompañaron en un número cercano a las setenta.

La cofradía estrenó los candelabros de guardabrisas, obra del sevillano Juan Manuel Pérez Pérez, así como el estandarte de terciopelo azul marino con bordados en hilo de oro para el tramo del Señor, confeccionado íntegramente en el taller de bordado de la Hermandad,  con pintura central de la cara del Santísimo Cristo de la Misericordia donada por Teresa Ruiz, vecina de la feligresía y  un cíngulo para la túnica del Señor donado por un grupo de hermanos de la Hermandad.

La Hermandad lució todo su esplendor a su paso por el casco histórico destacando su paso por Mariana ante el Convento de Las Claras y por la S.A.I. Catedral

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...