Ir al contenido principal

Bellísima la Estación de Penitencia de la Santa Cena


Las puertas de la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol se abrieron a las seis y media de la tarde para la salida procesional de la Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y María Santísima de Fe y Caridad, una cofradía que celebra el 25 aniversario de la bendición de la imagen mariana, que realizara el genial imaginero sevillano Luis Álvarez Duarte.

Previo a la salida, en el interior del templo se han vivido momentos de intensa emoción, con el recuerdo, entre otros, del que fuera hermano mayor y gran impulsor de la Cofradía, Juan Sánchez.

Tras la primera levantá del paso de la Santa Cena, que dirige su capataz y hermano mayor, Manuel Flores, la Banda Municipal de Música de Berja, que ha acompañado al paso de palio, integrada por ochenta componentes y que dirige Manuel Ayala, interpretó en el interior del templo de San Pedro la marcha "Fe y Caridad", compuesta por Javier Tapia.



Tramo de Cristo

La Cruz Guía ha abierto un cortejo que ha estado integrado por ciento veinticinco nazarenos, mas los numerosos niños que formaban la "guardería". La interpretación del Himno de España, realizado por la Banda de Nuestro Padre Jesús Cautivo, de Málaga, anunció a los almerienses y visitantes que llenaban la calle de Ricardos que la Santa Cena iniciaba su Estación de Penitencia, recorriendo el casco histórico de Almería, hasta llegar a las puertas de la Catedral de la Encarnación, haciendo estación de penitencia; y posterior Carrera Oficial, por el Paseo de Almería.

Entre los almerienses que presenciaban la salida del majestuoso paso de Misterio de la Santa Cena, se pudieron ver lágrimas de emoción al contemplar tan bellísima estampa cofrade y devota.

Ana Sánchez, diputada mayor de gobierno, daba orden para que el tramo de nazarenos del paso de palio iniciara su salida. Benjamín González, capataz del paso de palio de María Santísima de Fe y Caridad, junto a su cuadrilla, se dejaban inmortalizar el momento, para LA VOZ.

Tras situarse cada costalero en su paso, el hermano mayor de la Esperanza Macarena, Francisco Javier Giménez López, le hacía entrega de un ramo de flores, para Nuestra Señora de Fe y Caridad.

Para esta conmemoración del veinticinco aniversario de la bendición de la imagen titular de la Hermandad, Ana Pallarés, vestidora de la Virgen, le ha realizado un tocado inspirado en el que le realizó su imaginero para la bendición, estrenando una bella blonda, que ha realzado la belleza de la imagen.



El palio Con el golpe de llamador y posterior  levantá al cielo del paso de palio de Nuestra Señora de Fe y Caridad, que Benjamín González ordenó a los costaleros, María Santísima se aproximo hasta el cancel de la puerta lateral de la iglesia de San Pedro para iniciar la salida.

Fe y Caridad apareció radiante en la calle de Ricardos, con un arreglo floral realizado expresamente por un florista de Marchena, Sevilla, para conmemorar el aniversario de la bendición; y que ha estado compuesto de rosas de color rosa oscuro, margaritas, en rosa claro, jacintos blanco y espigas, formando un conjunto único y de especial belleza.



La petalá En la segunda chicotá y antes de que  el paso de palio arriara, desde los balcones de un edificio en la misma calle Ricardos, los vecinos y devotos de María Santísima de Fe y Caridad le ofrecieron una gran "petalá", lanzándole pétalos de flor, quedando impresionados cuantos almerienses y visitantes presenciaban el momento.

Otra de las peculiaridades que distinguen a esta Hermandad Eucarística de la Santa Cena, es la visita que realizan a los tres conventos de clausura, las Esclavas del Santísimo, las Claras y las Puras, donde la presidencia de la Cofradía, integrada, entre otros, por el consiliario y párroco de San Pedro, Esteban Belmonte; entregan un ramo de flores para el Santísimo.El recuerdo del cofrade, Paco Hita, estuvo presente en el convento de las Esclavas del Santísimo, donde se encargaba de abrir las puertas. Fallecido hace quince días, este años lo han realizado su esposa e hija. Su hijo ha portado la bandera cruzada.
´
La Cofradía ha hecho Estación de Penitencia en los tres conventos de clausura

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...