Ir al contenido principal

Jesús del Gran Poder luce su procesión en tarde primaveral

Esta crónica puede parecer más meteorológica que procesional, pero es que el buen tiempo que está haciendo esta Semana Santa es digno de ser ponderado. Raro es el año que algún día no llueve o que Eolo no descarga sus pulmones sobre la muy castigada por él Almería. Precisamente, la Cofradía de Jesús del Gran Poder y Virgen del Mayor Dolor y Traspaso es de las que más lo padece.

En los últimos años, cuando hacia las 19.30 horas la procesión ganaba la Avenida Cabo de Gata a la altura de la cafetería La Habana, el cortejo se echaba a temblar por el fuerte viento que suele azotar el desfile procesional.

Este 2015 no ha sido el caso y la auténtica penitencia que tradicionalmente es el paso de la avenida no ha sido tal. Más bien todo lo contrario, ya que la gente del Zapillo se ha agolpado en ella para despedir al Gran Poder hasta la medianoche, en que volverá a su barrio para encerrarse en la iglesia de San Pío X.

Siguiendo la cronología de la procesión, la salida fue a las 19.15 horas de una espléndida tarde. Tras la Cruz Guía ganaban la calle Téjar un total de 120 nazarenos con su cirio y quince penitentes con sendas cruces. El silencio más impenetrable rodeaba la salida.

Luego llegó el momento más esperado, la impresionante salida del Jesús de Gran Poder, con la complicada labor de colocar el fragmento de cruz horizontal que la Cofradía debió serrar años ha para que saliese de la iglesia parroquial de San Pío X, en lugar del colegio cercano, como en sus comienzos.

Un bello monte de claveles rojos era el tradicional ornamento floral del paso, colocado amorosamente, uno a uno, a los pies del Cristo. Como todos los años, Manuel Sánchez Amate, el popular Tachuela, comandaba el paso. Treinta y cinco costaleros se repartían bajo el paso en las siete trabajaderas que calza.

Entre ellos, como todos los años, el hermano mayor, Francisco J. García Guzmán, quien no olvida sus orígenes bajo el costal y renuncia a presidir la procesión junto al consiliario para ser un costalero más. Por cierto, este año 2015 acaba mandato. En otoño tiene previsto convocar elecciones, según nos manifestó en el ‘Hoy por Hoy’ de la Cadena SER Almería.

Pocas novedades
Pocas novedades presentaba la procesión. Un par de faroles de mano que completan los seis del tramo y también dos ciriales que dotan de mayor porte al paso. Ambas insignias fueron realizadas en los tallerres del orfebre cordobés Jesús María Cosano.

La canastilla del paso está ya casi finalizada. Sólo faltan los dos laterales traseros, algo que la Cofradía espera poder acometer para el año próximo para así tener concluido el paso.

Un año más, la Virgen del mayor Dolor y Traspaso debió quedarse en el templo y ver cómo su Hijo salía en procesión en solitario. Cercano está ya el momento en que la Titular mariana también saldrá en procesión por Almería con su Hijo.

La bondad climatólogica de la tarde hizo que la plaza de la iglesia de San Pío X fuera un hervidero de gente que acompañó en su estación de penitencia al Gran Poder

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...