Ir al contenido principal

El verano cogerá "en obras" a muchas playas de la provicia


“Playas en obras” será lo que muchos veraneantes se encuentren este verano ante la inminente puesta en marcha de un ambicioso plan de arreglo y regeneración de playas del litoral almeriense que fue presentado ayer por el subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca. Pese a la urgencia con la que  ha salido adelante el proyecto, las obras durarán nueve meses y en aquellos puntos con más daños se reconstruirán paseos marítimos, escolleras, levantarán espigones y se aportará arena.
Quince empresas constructoras han sido invitadas a participar en este concurso que por casi seis millones de euros otorgará estas obras repartidas a lo largo del litoral almeriense, con una mayor incidencia en la capital y el poniente hasta Adra. El 31 de este mes y 1 de abril es la fecha límite para la presentación de proyectos y tras la adjudicación, “las obras deberán iniciarse al día siguiente”, afirmó ayer durante la presentación, Miguel Angel Castillo, jefe provincial  de Costas del Ministerio. Sin embargo, el plazo de nueve meses para el proyecto no solo meterá de lleno en obras algunas playas sino que llegará hasta fin de año. No obstante, la urgencia del proceso ha sido encomiable. Tras el temporal en Almería del 30 y 31 de enero, el Gobierno aprobó el 6 de marzo un Real Decreto de ayudas de emergencia. El día 11 ya estaba repartido el monto total en España y a Almería le tocaba 5.918.700 del total de 21 millones de euros en todo el país. Ahora, llega la resolución a nivel provincial presentada ayer al detalle.

Coordinación  García Lorca hizo ayer un canto al trabajo coordinado de sociedad civil e instituciones. “Estos no son milagros sino esfuerzos colectivos de iniciativas sociales que el Estado recoge”, afirmó.
“Esto es lo verdaderamente importante, que la sociedad civil ha sido escuchada. ha habido un trabajo previo bien hecho que tiene un respaldo de inversión”, añadió.
Tal y como adelantó la edición de ayer de LA VOZ, los municpios más afectados por el temporal y ahora beneficiados de estas obras son Adra y Almería. En Adra, habrá intervenciones en Guaínos Bajos, Las Caracolas, El Lance de la Virgen, playa del Censo, y la de la vega. En todas ellas se invertirá más de un millón seisciento mil euros.
También habrá aporte de arena, reposición de escolleras y de elementos urbanos en Balanegra, Balerma y Almerimar.
El municipio que se llevará la mayor cuantía del total es Almería, con casi tres millones. La obra en Costacabana será la más compleja, pues se construirán cinco espigones y se aportará arena de gran calidad También habrá obras en La Almadraba y La Fabriquilla de Cabo de Gata.

Las intervenciones de Adra, Balerma, Balanegra, Almerimar, Costacabana y el Cabo de Gata las más complejas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...